Redacción
Martes, 20 de Febrero de 2024

El Mando de Artillería de Campaña interviene en el ejercicio de carácter multinacional Dynamic Front

El objetivo principal de este ejercicio es la integración de los distintos sistemas de mando y control de los países aliados

[Img #67670]

 

El Mando de Artillería de Campaña (MACA) participa, un año más, en el ejercicio Dynamic Front (DF) que lidera el Ejército de los Estados Unidos en Europa y África y que tiene como objeto la mejora de la integración e interoperabilidad de los apoyos de fuego de países aliados.

 

En él, se plantea la ejecución de fuegos desde plataformas aéreas y terrestres utilizando el protocolo ASCA (Artillery Systems Cooperation Activities), y supone un trabajo conjunto de adiestramiento multinacional.

 

En el año 2021, desplegó en un Batería del Ralca 63 de Astorga, con la intención de certificar a España como nación miembro del protocolo ASCA que integra el sistema de mando y control de apoyos de fuego TALOS de desarrollo español. En 2022 participó únicamente con un equipo de control de ataque aéreo terminal (JTAC) del MACA y en la edición de 2023, participó una célula de respuesta de nivel Grupo de Artillería del RACA 11 con sede en Burgos, además de otro equipo JTAC.

 

Este 2024 ha supuesto un reto muy importante para el MACA, ya que ha generado y adiestrado un puesto de mando de una Brigada de Artillería de Campaña Multinacional (MNFAB) para el Mando de unidades de artillería españolas, danesas e italianas, contando además con personal de esas naciones y de Portugal en ese PCART.

 

La MNFAB, bajo el Mando del General Jefe del Mando de Artillería de Campaña, estará subordinada al NATO Rapid Deployable Corps (NRDC-ESP), con sede en Valencia como Mando de la operación. Este NRDC contará además con una Brigada de Artillería de los Estados Unidos y un Regimiento turco.

 

El periodo de adiestramiento de este PCART del MACA se ha desarrollado a lo largo de ejercicios tácticos en la Base Conde de Gazola, contando además con el apoyo de personal y unidades del Mando de Transmisiones (MATRANS) con sede en Valencia y Burgos. Este MATRANS ha proporcionado la unidad CIS que ha permitido establecer el enlace y la conexión con las unidades participantes.

 

El ejercicio se desarrolla en Grafenwöhr Training Area (GTA) de Vilseck, en Alemania. Tiene una estructura de ejercicio de puestos de mando dentro de una organización operativa multinacional. La edición actual de DF-24 es la más exigente hasta la fecha, siendo un reto no sólo para el MACA, sino para el Ejército de Tierra.

 

El despliegue se inició el pasado 20 de enero y se desarrollará en diversas fases hasta el 20 de febrero. La participación en este ejercicio está suponiendo un hito muy destacable por diferentes aspectos:

 

  • La proyección y despliegue en un ejercicio internacional por primera vez de un puesto de mando de artillería de una brigada de artillería multinacional bajo el mando del General Jefe del MACA, integrando no sólo a personal de otras naciones, sino a las células de respuesta y unidades de artillería de refuerzo de estas otras naciones en un entorno clasificado.
  • Integración de esta Brigada de Artillería al NRDC español, lo que supone un avance en el adiestramiento en el nivel de Cuerpo de Ejército completando el adiestramiento realizado en el ejercicio principal del MACA, GAZOLA, desarrollado en 2022.
  • Por último, esta edición del DF se constituirá como referencia a nivel de integración, debido al elevado grado de interoperabilidad alcanzado entre las naciones participantes que ha permitido enlazar mediante el protocolo ASCA el sistema de mando y control de apoyos de fuego nacional con los sistemas los demás países en un entorno clasificado.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.