Redacción
Jueves, 22 de Febrero de 2024

El edificio de Servicios Sociales de Astorga alojará otras funciones como la Oficina Técnica o la de Consumo

Por el momento, se desconoce si vendrán los CEAS anunciados durante el anterior mandato del PSOE

[Img #67681]

 

El edificio de Servicios Sociales alojará en sus instalaciones otras funciones municipales como la Oficina Técnica o la Oficina de Consumo. Así lo han anunciado en la mañana de este jueves los concejales del equipo de Gobierno, Julián García y Amando Alonso, explicando cuál es el estado actual del edificio, cuándo estará en marcha y qué servicios contendrá. 

 

El pasado 12 de junio, el entonces alcalde Juan José Alonso Perandones, la edil Chayo Roig y la antigua alcaldesa Victorina Alonso, presentaban a los medios de comunicación el edificio tras 16 años de trabajo. Durante la visita a las instalaciones, Perandones afirmó que "se transferirán los Centros de Atención Social de la Diputación (CEAS) a este nuevo emplazamiento en el que se espera que, a través del Equipo de Inclusión Social (EDIS), “se establezca un convenio para que se instalen aquí y atiendan a todas las comarcas de Astorga y la Bañeza”.

 

Sin embargo, García ha detallado que los Equipos de Inclusión Social se han asentado en Villamejil y que "no tenemos información sobre los CEAS". Además, su compañero Alonso explicó que, cuando entraron en el Gobierno, "el edificio se encontraba con luz de obra, tuvimos que adjudicar el ascensor y ahora tenemos que adecuar la calefacción a la normativa actual, ya que después de tanto tiempo la legislación ha cambiado y hay que prescindir de uno de los dos depósitos de gasóleo". 

 

[Img #67680]

 

Según sostienen desde el Consistorio, las previsiones apuntan a que las actuaciones finalizarán en dos o tres meses y, a partir de ese momento, distintos servicios municipales se trasladarán allí progresivamente. Queda saber ahora si, con el tiempo, la institución provincial y el Ayuntamiento establecerán contacto para la instalación de los CEAS o cuáles serán exactamente las funciones municipales que se sitúen en las nuevas dependencias. Sea como fuere, el uso de este edificio desbordará, sin duda, las cuestiones dedicadas específicamente a Servicios Sociales. 

 

[Img #67679]

 

Historia del edificio de Servicios Sociales

 

La construcción del edificio ha necesitado de una inversión de 1,4 millones de euros, y el proyecto se inició gracias a la herencia de 442.144 euros de Gregorio García y su esposa Aurea. En la financiación, también ha participado la Diputación con  un monto de 305.043 euros.

 

En 2004, cuando Gregorio falleció, comenzó un proceso de adquisición de la casa y posteriormente, a través de subvenciones, se construyó. El legado del benefactor, aunque fundamental, no fue suficiente para erigir el nuevo edificio, y el Consistorio requirió de ayudas de otras administraciones para sacar el proyecto adelante. 

 

[Img #67682]

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.