Redacción
Martes, 27 de Febrero de 2024

Los Amigos del Camino de Astorga, el Bierzo y Burgos crean la red de 'Albergues de Acogida Tradicional'

La intención final no es otra que armonizar las normas de los distintos hospedajes para que se revitalice la idea peregrina tradicional

[Img #67730]

 

Las asociaciones del Camino Francés se unen con el objetivo de "preservar y proteger la acogida milenaria a los peregrinos, buscando garantizar su continuidad para las futuras generaciones". Durante una reunión celebrada en Santo Domingo de la Calzada y bajo el rótulo 'Mil años más de hospitalidad jacobea', una docena de albergues de Astorga, el Bierzo y Burgos han sacado adelante esta iniciativa para actuar de forma conjunta "respetando la diversidad pero posibilitanto un mensaje unificado". 

 

Una de las ideas maestras de la propuesta es la creación de un fondo solidario entre todos los albergues para atender necesidades en la red asistencial al peregrino. Además, pretenden adecuar las instalaciones a la temporada invernal, evitando que existan áreas con ninguna posibilidad de reposo. Se valora, asimismo, la cobertura que realizan los albergues privados “que sin su aportación no se daría abasto para cubrir los itinerarios, pero que en invierno, muchas veces, dejan desasistida la Ruta por la baja rentabilidad económica”.

 

La intención final no es otra que armonizar las normas de los distintos hospedajes para que se revitalice la idea peregrina tradicional, proporcionando información sobre el significado de la ruta, basándose en "sus raíces cristianas que han convertido el Camino en universal, espiritual y transformador". Los albergues han querido unificar criterios de funcionamiento, comprometiéndose a abrir sus puertas, sin ánimo de lucro, en franjas horarias armonizadas de 14:00h a 21:00h en otoño e invierno y de 13:00h a 22:00h en primavera y verano; también a que la aportación económica solicitada en forma de donativo haga tan solo viable la acogida respetando las muy diferentes circunstancias de cada edificio y localidad; a proteger a los albergues más vulnerables y, así mismo, a fomentar la solidaridad y ayudar a otros proyectos de acogida tradicional en otras rutas a Santiago.

 

A la reunión, presidida por los priores de la Cofradía del Santo, han asistido diferentes personalidades del Camino como el canónigo honorario de Santiago y párroco de Nuestra Señora de la Encina de Ponferrada, Don Antolín de Cela. Figura histórica presente en el encuentro de sacerdotes de 1985 en el que sentaron las bases para el resurgir de las peregrinaciones a Compostela y que continua con compromiso renovado en la Ruta. Han participado en la constitución de “Albergues de Acogida Tradicional”, los presidentes y algunos miembros de las asociaciones de amigos del Camino de Santiago de Estella, Los Arcos, La Rioja, Santo Domingo, Burgos, Astorga, El Bierzo y la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago.

 

Todos ellos son miembros de Camino Francés Federación (CFF) y sostienen doce de los albergues más importantes del trazado histórico. Según explicaron los presidentes durante la reunión, la red nace con estos doce albergues fundadores, pero “podrán adherirse a la misma todos aquellos regidos por el espíritu de acogida jacobea y con vocación de servicio al peregrino sin ánimo de lucro. “Estén en el camino a Santiago que estén”, remachan desde esta organización surgida desde CFF.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.