La Academia Leonesa de Gastronomía acusa a Nieto de convertir "en una feria de pueblo el mejor concurso gastronómico de la provincia"
El comunicado viene motivado por las declaraciones del alcalde de Astorga en las que habló de un evento "más participativo" y del presidente de la Cámara de Comercio, quien dijo que el certamen era "elitista y restrictivo"
![[Img #67738]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2024/6101_9789_dsc_5088.jpg)
Una vez más, la palabra 'elitista' desata la polémica en Astorga. En el día de ayer, el alcalde, José Luis Nieto, y el presidente de la Cámara de Comercio, Juan José Alonso, presentaban el calendario de ferias para este 2024. Durante su exposición, sorprendió la ausencia del consagrado Concurso Nacional de Torrijas, que anualmente atraía a lo más granado del panorama nacional a nuestra ciudad en una de las épocas de mayor impacto turístico.
Al explicar la ausencia de este concurso y la creación de una 'Feria de la Torrija' (que no sería en Semana Santa puesto se conocerán las fechas del 2024 una vez pasen esas festividades), Nieto aseguró que haría el evento "más participativo para los ciudadanos y hosteleros de la ciudad, que son los que realmentece la hacen grande". Además, Alonso sostuvo que el Concurso Nacional de Torrijas era "elitista y restrictivo", prometiendo un nuevo evento "más abierto, en el que los hosteleros parcitipen de manera directa en la realización del certamen y en el que los consumidores también lo hagan".
Tras las acusaciones directas de ambas personalidades, la Academia Leonesa de Gastronomía, que es la responsable de su organización, aseguró que "estos dos personajes públicos hablan con una total ignorancia", emitiendo un comunicado en el que acusa a Nieto de "convertir el mejor concurso gastronómico de León en una feria de pueblo". Desde la institución mostraron su sorpresa y recordaron que el evento sí es participativo puesto "involucraba a 50 cocineros de toda España y lo han ganado en multitud de ocasiones chefs astorganos".
Responden a los ataques de Alonso sobre el carácter "elitista" del certamen explicando que "está abierto a la participación de los alumnos de escuelas de hostelería, sin restricciones para concursar en cuatro categorías diferentes y contando con la colaboración de los alumnos en prácticas del IES Astúrica Augusta". En cuanto a la adjetivación del concurso como "restrictivo", recuerdan a Nieto y a Alonso que "se organizó una feria de dos días para promocionar los productos locales (...) y su recaudación se destinó a la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer de la ciudad". Además, "el Concurso Nacional de Torrijas 2023 llenó los hoteles, restaurantes y bares, y durmieron en Astorga más de 200 personas".
Finalmente, la Academia Leonesa de Gastronomía considera que Nieto hacer retroceder la ciudad "conviriendo un evento de excelencia en una actividad mediocre (...) privando a sus habitantes de una oportunidad invaluable de promoción y desarrollo". Lamentan, asimismo, "la dirección que está tomando este Gobierno Municipal y sus implicaciones negativas para Astorga y para la provincia".
Una vez más, la palabra 'elitista' desata la polémica en Astorga. En el día de ayer, el alcalde, José Luis Nieto, y el presidente de la Cámara de Comercio, Juan José Alonso, presentaban el calendario de ferias para este 2024. Durante su exposición, sorprendió la ausencia del consagrado Concurso Nacional de Torrijas, que anualmente atraía a lo más granado del panorama nacional a nuestra ciudad en una de las épocas de mayor impacto turístico.
Al explicar la ausencia de este concurso y la creación de una 'Feria de la Torrija' (que no sería en Semana Santa puesto se conocerán las fechas del 2024 una vez pasen esas festividades), Nieto aseguró que haría el evento "más participativo para los ciudadanos y hosteleros de la ciudad, que son los que realmentece la hacen grande". Además, Alonso sostuvo que el Concurso Nacional de Torrijas era "elitista y restrictivo", prometiendo un nuevo evento "más abierto, en el que los hosteleros parcitipen de manera directa en la realización del certamen y en el que los consumidores también lo hagan".
Tras las acusaciones directas de ambas personalidades, la Academia Leonesa de Gastronomía, que es la responsable de su organización, aseguró que "estos dos personajes públicos hablan con una total ignorancia", emitiendo un comunicado en el que acusa a Nieto de "convertir el mejor concurso gastronómico de León en una feria de pueblo". Desde la institución mostraron su sorpresa y recordaron que el evento sí es participativo puesto "involucraba a 50 cocineros de toda España y lo han ganado en multitud de ocasiones chefs astorganos".
Responden a los ataques de Alonso sobre el carácter "elitista" del certamen explicando que "está abierto a la participación de los alumnos de escuelas de hostelería, sin restricciones para concursar en cuatro categorías diferentes y contando con la colaboración de los alumnos en prácticas del IES Astúrica Augusta". En cuanto a la adjetivación del concurso como "restrictivo", recuerdan a Nieto y a Alonso que "se organizó una feria de dos días para promocionar los productos locales (...) y su recaudación se destinó a la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer de la ciudad". Además, "el Concurso Nacional de Torrijas 2023 llenó los hoteles, restaurantes y bares, y durmieron en Astorga más de 200 personas".
Finalmente, la Academia Leonesa de Gastronomía considera que Nieto hacer retroceder la ciudad "conviriendo un evento de excelencia en una actividad mediocre (...) privando a sus habitantes de una oportunidad invaluable de promoción y desarrollo". Lamentan, asimismo, "la dirección que está tomando este Gobierno Municipal y sus implicaciones negativas para Astorga y para la provincia".