La Oficina de Empleo de Astorga se convertirá en un Punto Violeta
El Sepe pone en marcha una red de puntos de información y atención para luchar contra "un problema estructural que requiere de un compromiso firme del conjunto de administraciones y de toda la sociedad"
![[Img #67784]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/4462_9486_4842_6844_la-ansiedad-a-causa-del-desempleo-disminuye-gracias-al-apoyo-social.jpg)
La Oficina del Servicio Público de Empleo de Astorga será un Punto Violeta. Durante la mañana de este lunes, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha presentado este nuevo plan que busca "la implicación de toda la sociedad y la máxima coordinación entre instituciones y organismos en la lucha contra la violencia de género".
De esta forma, el Servicio Público de Empleo Estatal pone en marcha una red de puntos de información y atención para luchar contra "un problema estructural que requiere de un compromiso firme del conjunto de administraciones y de toda la sociedad".
Esta iniciativa contará con 63 nuevos Puntos Violetas en Castilla y León, e incluye la formación de 200 trabajadores del servicio por parte de las personas responsables de las Unidades de Violencia sobre la Mujer de diferentes Subdelegaciones del Gobierno.
A través de estos nuevos espacios, los ciudadanos pueden acceder a diferentes herramientas que permiten dar una atención integral en el espacio públicos:
- Guía Punto Violeta para actuar frente a la Violencia Machista: una guía con información sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista de tu entorno, así como con recursos para las propias víctimas. También incluye información sobre qué es la violencia machista, sus diferentes manifestaciones, y cómo detectarla.
- Materiales para establecimientos, entidades, empresas, organismos públicos: carteles y adhesivos con un código QR vinculado a la Guía Punto Violeta para actuar frente a la Violencia Machista, que tienen como objetivo señalar que ese espacio es un lugar seguro para las víctimas, donde pueden recibir información y acompañamiento si lo necesitan.
- Distintivos para identificar a personas implicadas en la lucha contra la violencia machista: cualquier persona que lo utilice representará una puerta de acceso para las mujeres víctimas a los recursos que estas necesiten.
Código QR y Renta Activa de Inserción
Las oficinas contarán con un código QR en el que, tras el acceso, se disfrute de una guía de recursos que explica cómo actuar ante un caso de Violencia de Género a la par que pone a disposición herramientas que permiten dar una atención integral en el espacio público.
Asimismo, Sen explicó que, a través del Ministerio de Trabajo, el Sepe ofrece una ayuda mensual de 480 euros a la que pueden acceder aquellas personas en situación de desempleo y que no tienen derecho a la prestación contributiva ni al subsidido. En este sentido, en Castilla y León, de las 4.099 mujeres que representan los casos activos en el sistema VioGén, 1.055 son preceptoras de esta prestación.
La Oficina del Servicio Público de Empleo de Astorga será un Punto Violeta. Durante la mañana de este lunes, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha presentado este nuevo plan que busca "la implicación de toda la sociedad y la máxima coordinación entre instituciones y organismos en la lucha contra la violencia de género".
De esta forma, el Servicio Público de Empleo Estatal pone en marcha una red de puntos de información y atención para luchar contra "un problema estructural que requiere de un compromiso firme del conjunto de administraciones y de toda la sociedad".
Esta iniciativa contará con 63 nuevos Puntos Violetas en Castilla y León, e incluye la formación de 200 trabajadores del servicio por parte de las personas responsables de las Unidades de Violencia sobre la Mujer de diferentes Subdelegaciones del Gobierno.
A través de estos nuevos espacios, los ciudadanos pueden acceder a diferentes herramientas que permiten dar una atención integral en el espacio públicos:
- Guía Punto Violeta para actuar frente a la Violencia Machista: una guía con información sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista de tu entorno, así como con recursos para las propias víctimas. También incluye información sobre qué es la violencia machista, sus diferentes manifestaciones, y cómo detectarla.
- Materiales para establecimientos, entidades, empresas, organismos públicos: carteles y adhesivos con un código QR vinculado a la Guía Punto Violeta para actuar frente a la Violencia Machista, que tienen como objetivo señalar que ese espacio es un lugar seguro para las víctimas, donde pueden recibir información y acompañamiento si lo necesitan.
- Distintivos para identificar a personas implicadas en la lucha contra la violencia machista: cualquier persona que lo utilice representará una puerta de acceso para las mujeres víctimas a los recursos que estas necesiten.
Código QR y Renta Activa de Inserción
Las oficinas contarán con un código QR en el que, tras el acceso, se disfrute de una guía de recursos que explica cómo actuar ante un caso de Violencia de Género a la par que pone a disposición herramientas que permiten dar una atención integral en el espacio público.
Asimismo, Sen explicó que, a través del Ministerio de Trabajo, el Sepe ofrece una ayuda mensual de 480 euros a la que pueden acceder aquellas personas en situación de desempleo y que no tienen derecho a la prestación contributiva ni al subsidido. En este sentido, en Castilla y León, de las 4.099 mujeres que representan los casos activos en el sistema VioGén, 1.055 son preceptoras de esta prestación.