El Órbigo se moviliza en Benavides por la mejora de la sanidad pública
La manifestación está organizada por una decena de ayuntamientos, evidenciando la implicación de toda la comarca en la defensa de los servicios sanitarios básicos en las zonas rurales
![[Img #67794]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/4813_img_34363.jpg)
Los vecinos del Órbigo se movilizan y reclaman una sanidad digna y de calidad en sus pueblos. El próximo domingo 10 de marzo, a las 10:30h, el centro de salud Ribera del Órbigo acoge una movilización histórica, en la que la comarca exigirá la instalación permanente de una UVI móvil, la implementación de un área de traumatología y la apertura de los servicios de rayos X por las tardes. Además, reclamarán la apertura de consultorios en las pedanías y la disponibilidad de atención pediátrica de lunes a domingo.
La manifestación está organizada por una decena de ayuntamientos, que son: Villarejo de Órbigo, Hospital de Órbigo, Santa Marina del Rey, Llamas de la Ribera, Quintana del Castillo, Benavides, Cimanes del Tejar, Carrizo de la Ribera, Turcia y Villares del Órbigo. Esta convocatoria evidencia, por tanto, la implicación de toda la comarca en la defensa de los servicios sanitarios básicos y fundamentales en las zonas rurales.
![[Img #67793]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/30_imagen-de-whatsapp-2024-03-04-a-las-203352_f70737aa.jpg)
Los vecinos del Órbigo se movilizan y reclaman una sanidad digna y de calidad en sus pueblos. El próximo domingo 10 de marzo, a las 10:30h, el centro de salud Ribera del Órbigo acoge una movilización histórica, en la que la comarca exigirá la instalación permanente de una UVI móvil, la implementación de un área de traumatología y la apertura de los servicios de rayos X por las tardes. Además, reclamarán la apertura de consultorios en las pedanías y la disponibilidad de atención pediátrica de lunes a domingo.
La manifestación está organizada por una decena de ayuntamientos, que son: Villarejo de Órbigo, Hospital de Órbigo, Santa Marina del Rey, Llamas de la Ribera, Quintana del Castillo, Benavides, Cimanes del Tejar, Carrizo de la Ribera, Turcia y Villares del Órbigo. Esta convocatoria evidencia, por tanto, la implicación de toda la comarca en la defensa de los servicios sanitarios básicos y fundamentales en las zonas rurales.