Astorga acoge la 1ª Jornada Nacional del Agente Tutor
La actividad está planteada para jóvenes entre 11 y 16 años
![[Img #67809]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/8847_imagen-de-whatsapp-2024-03-06-a-las-144329_927eb4ea.jpg)
El Teatro Gullón acoge la primera Jornada Nacional del Agente Tutor. El próximo viernes 22 de marzo, y bajo el rótulo ‘El acoso también tiene género’, Roberto Bermejo, que es el Agente Tutor en Astorga, pondrá en marcha una actividad en la que “explicar a los jóvenes qué tipo de talleres hacemos a lo largo de todo el año, trabajando con ellos temas como el acoso (en cualquiera de sus vertientes) y comportamientos relacionados con la violencia de género, la extorsión, la dependencia de las redes sociales y la adicción al porno”.
El objetivo, abordando los temas en un lenguaje claro, ameno y directo, y sin perder un ápice de rigurosidad, es concienciar tanto a los discentes, como a los padres y profesores de los riesgos y potencialidades de las nuevas tecnologías, explicando cuáles son los delitos más comunes que devienen de su uso y cómo afrontar las posibles situaciones de riesgo que se viven en ellas.
Durante la rueda de prensa de la actividad, que ha tenido lugar este miércoles en el Ayuntamiento, la concejal de Servicios Sociales, Raquel Matilla, ha instado a todos los jóvenes de la ciudad “a acudir a la jornada”, remarcando su dinamismo y felicitando a Bermejo por su implicación y por desarrollar una actividad de estas características.
![[Img #67810]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/5739_jornada-agente-tutor.jpg)
Por su parte, el Agente Tutor explicó que la cita está hecha “para los adolescentes de Astorga y para las edades comprendidas entre 5º de primaria y 4º de la ESO”. También acudirán a la platea del Gullón alumnos de Veguellina, La Bañeza, Hospital de Órbigo y Santa María del Páramo.
La jornada se dividirá en dos partes claramente diferenciadas; la primera de ellas, de 09:00h a 11:30h, contará con la presencia de profesores y especialistas; la segunda, desde las 12:00h, está diseñada exclusivamente para el alumnado. Acudirán, además, tres agentes tutores de Madrid, profesionales del ámbito judicial, trabajadores sociales, una sexóloga, orientadores y un director de instituto, “que expliquen su experiencia y cómo afrontan las distintas problemáticas”.
![[Img #67809]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/8847_imagen-de-whatsapp-2024-03-06-a-las-144329_927eb4ea.jpg)
El Teatro Gullón acoge la primera Jornada Nacional del Agente Tutor. El próximo viernes 22 de marzo, y bajo el rótulo ‘El acoso también tiene género’, Roberto Bermejo, que es el Agente Tutor en Astorga, pondrá en marcha una actividad en la que “explicar a los jóvenes qué tipo de talleres hacemos a lo largo de todo el año, trabajando con ellos temas como el acoso (en cualquiera de sus vertientes) y comportamientos relacionados con la violencia de género, la extorsión, la dependencia de las redes sociales y la adicción al porno”.
El objetivo, abordando los temas en un lenguaje claro, ameno y directo, y sin perder un ápice de rigurosidad, es concienciar tanto a los discentes, como a los padres y profesores de los riesgos y potencialidades de las nuevas tecnologías, explicando cuáles son los delitos más comunes que devienen de su uso y cómo afrontar las posibles situaciones de riesgo que se viven en ellas.
Durante la rueda de prensa de la actividad, que ha tenido lugar este miércoles en el Ayuntamiento, la concejal de Servicios Sociales, Raquel Matilla, ha instado a todos los jóvenes de la ciudad “a acudir a la jornada”, remarcando su dinamismo y felicitando a Bermejo por su implicación y por desarrollar una actividad de estas características.
![[Img #67810]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/5739_jornada-agente-tutor.jpg)
Por su parte, el Agente Tutor explicó que la cita está hecha “para los adolescentes de Astorga y para las edades comprendidas entre 5º de primaria y 4º de la ESO”. También acudirán a la platea del Gullón alumnos de Veguellina, La Bañeza, Hospital de Órbigo y Santa María del Páramo.
La jornada se dividirá en dos partes claramente diferenciadas; la primera de ellas, de 09:00h a 11:30h, contará con la presencia de profesores y especialistas; la segunda, desde las 12:00h, está diseñada exclusivamente para el alumnado. Acudirán, además, tres agentes tutores de Madrid, profesionales del ámbito judicial, trabajadores sociales, una sexóloga, orientadores y un director de instituto, “que expliquen su experiencia y cómo afrontan las distintas problemáticas”.






