El delegado de la Junta en León visita el Val de San Lorenzo "para conocer las necesidades del Ayuntamiento"
El alcalde y el delegado de la Junta han abordado la posibilidad de que este municipio pueda incorporarse a los programas mixtos de formación y empleo que convoca el Ecyl anualmente
![[Img #67819]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/5685_visita-val-de-san-lorenzo-ii-1.jpeg)
El pasado miércoles, el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, acudió al Val de San Lorenzo para conocer las necesidades del Consistorio y visitar los terrenos en los que se tiene previsto ampliar el Museo de Interpretación Textil La Comunal.
Construida en la década de 1940, La Comunal ha sido un testigo del procesamiento de la lana y de los distintos momentos de preparación como el deshacer, el cardar y el hilar. Diego puso en valor el patrimonio de la instalación, que cuenta con máquinas con más de 80 años que pueden verse en pleno funcionamiento.
En su momento, el Val de San Lorenzo albergó a más de cien artesanos textiles y dio fama a la manta como producto estrella de la Maragatería. Gracias a las nuevas tecnologías, estos tradicionales productos continúan comercializándose, incluso fuera de las fronteras españolas. Tanto Diego como el alcalde, Alfonso Cordero, recalcaron la relevancia de este sector para el desarrollo económico, prometiendo trabajar conjuntamente para preservar esta tradición artesanal.
Por otra parte, Diego y Cordero han abordado la posibilidad de que este municipio pueda incorporarse a los programas mixtos de formación y empleo que convoca el Ecyl anualmente o algún otro tipo de formación que iría vinculada al sector textil, así como han tratado la intención de construir viviendas sociales.
Por último, también han hablado del uso del edificio llamado ‘La Unión’ donde habitualmente organizan obras de teatro y que podría albergar otras representaciones artísticas si se adhiere al programa de Circuitos Escénicos que promueve la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León.
El pasado miércoles, el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, acudió al Val de San Lorenzo para conocer las necesidades del Consistorio y visitar los terrenos en los que se tiene previsto ampliar el Museo de Interpretación Textil La Comunal.
Construida en la década de 1940, La Comunal ha sido un testigo del procesamiento de la lana y de los distintos momentos de preparación como el deshacer, el cardar y el hilar. Diego puso en valor el patrimonio de la instalación, que cuenta con máquinas con más de 80 años que pueden verse en pleno funcionamiento.
En su momento, el Val de San Lorenzo albergó a más de cien artesanos textiles y dio fama a la manta como producto estrella de la Maragatería. Gracias a las nuevas tecnologías, estos tradicionales productos continúan comercializándose, incluso fuera de las fronteras españolas. Tanto Diego como el alcalde, Alfonso Cordero, recalcaron la relevancia de este sector para el desarrollo económico, prometiendo trabajar conjuntamente para preservar esta tradición artesanal.
Por otra parte, Diego y Cordero han abordado la posibilidad de que este municipio pueda incorporarse a los programas mixtos de formación y empleo que convoca el Ecyl anualmente o algún otro tipo de formación que iría vinculada al sector textil, así como han tratado la intención de construir viviendas sociales.
Por último, también han hablado del uso del edificio llamado ‘La Unión’ donde habitualmente organizan obras de teatro y que podría albergar otras representaciones artísticas si se adhiere al programa de Circuitos Escénicos que promueve la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León.