Los astorganos 'estrenan' la subida de la tarifa eléctrica con un corte de luz que deja sin servicio a 2.084 usuarios
![[Img #7106]](upload/img/periodico/img_7106.jpg)
Los operarios trabajan en la mañana del jueves en la reparación de la avería localizada en la Calle del Bastión.
Una avería en uno de los cables subterráneos que alimenta el servicio de electricidad de Astorga ha dejado sin servicio en la mañana de este jueves a 2.084 clientes, sobre todo, del centro de la ciudad. El corte de luz que comenzó a las 10,32 horas fue restablecido 38 minutos después, a las 11,10 horas. El enfado de los comerciantes y los vecinos afectados ha sido considerable porque es el segundo corte en menos de seis meses. La incidencia se produce un día después de que entrara en vigor una nueva subida de la tarifa de un 2'3%.
La avería se localizó en el mismo lugar donde se han producido las de los últimos tres años. Según la empresa, se trata de un cable antiguo de la línea de enlace de media tensión situada en la Calle del Bastión. El departamento de comunicación de Unión Fenosa asegura que los cortes eléctricos no se producen por falta de mantenimiento, sino que la solución definitiva, que pasa por la sustitución del cable obsoleto, está a la espera de obtener los permisos correspondientes de la Comisión Territorial de Patrimonio, ya que pasa por debajo de la muralla.
La firma comercial está intentando que la nueva canalización eléctrica discurra por otro lugar para evitar que en la solución de futuras incidencias se vea afectado el monumento astorgano. "Si hay que meterlo por debajo de la muralla tiene que intervenir una empresa de perforación dirigida", por ello la obra tiene que contar con el visto bueno de Patrimonio, han señalado desde Unión Fenosa.
En la mañana de este jueves, ocho operarios de la empresa eléctrica y una subcontrata trabajaron en la localización de la avería (en la que se precisó la utilización de un radar) y el restablecimiento del servicio. Al tratarse de una incidencia de importancia, durante la tarde el equipo de reparación se reforzó interviniendo un total de 13 operarios.
El departamento de comunicación de la firma eléctrica entiende que la reacción ha sido rápida porque el servicio se restableció en 20 minutos para 1.572 clientes, el resto de afectados (hasta los 2.084 totales) volvieron a tener luz 15 minutos después que los primeros.
![[Img #7106]](upload/img/periodico/img_7106.jpg)
Los operarios trabajan en la mañana del jueves en la reparación de la avería localizada en la Calle del Bastión.
Una avería en uno de los cables subterráneos que alimenta el servicio de electricidad de Astorga ha dejado sin servicio en la mañana de este jueves a 2.084 clientes, sobre todo, del centro de la ciudad. El corte de luz que comenzó a las 10,32 horas fue restablecido 38 minutos después, a las 11,10 horas. El enfado de los comerciantes y los vecinos afectados ha sido considerable porque es el segundo corte en menos de seis meses. La incidencia se produce un día después de que entrara en vigor una nueva subida de la tarifa de un 2'3%.
La avería se localizó en el mismo lugar donde se han producido las de los últimos tres años. Según la empresa, se trata de un cable antiguo de la línea de enlace de media tensión situada en la Calle del Bastión. El departamento de comunicación de Unión Fenosa asegura que los cortes eléctricos no se producen por falta de mantenimiento, sino que la solución definitiva, que pasa por la sustitución del cable obsoleto, está a la espera de obtener los permisos correspondientes de la Comisión Territorial de Patrimonio, ya que pasa por debajo de la muralla.
La firma comercial está intentando que la nueva canalización eléctrica discurra por otro lugar para evitar que en la solución de futuras incidencias se vea afectado el monumento astorgano. "Si hay que meterlo por debajo de la muralla tiene que intervenir una empresa de perforación dirigida", por ello la obra tiene que contar con el visto bueno de Patrimonio, han señalado desde Unión Fenosa.
En la mañana de este jueves, ocho operarios de la empresa eléctrica y una subcontrata trabajaron en la localización de la avería (en la que se precisó la utilización de un radar) y el restablecimiento del servicio. Al tratarse de una incidencia de importancia, durante la tarde el equipo de reparación se reforzó interviniendo un total de 13 operarios.
El departamento de comunicación de la firma eléctrica entiende que la reacción ha sido rápida porque el servicio se restableció en 20 minutos para 1.572 clientes, el resto de afectados (hasta los 2.084 totales) volvieron a tener luz 15 minutos después que los primeros.





