'Luna de Cortos' celebra el 8M con la proyección de 'Girls Museum' en Villoria de Órbigo
El documental rodado en el museo de Bellas Artes de Leipzig (Alemania), ha formado parte de la programación de los más importantes museos del mundo
![[Img #67832]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/9308_vi.jpg)
La celebración del 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer en Villoria de Órbigo estará marcada por el arte. Este domingo 10 de marzo se proyectará el documental 'Girls Museum',de la cineasta estadounidense Shelly Silver (1957, Brooklyn, New York), una visión que a través de los discursos “explora un territorio amplio que se expande desde la obras de arte hasta el poder, la historia, la identidad, el cuestionamiento o los valores aceptados y la necesidad de cambio”. El documental rodado en el museo de Bellas Artes de Leipzig (Alemania), ha formado parte de la programación de los más importantes museos del Mundo
El evento está organizado por el festival internacional ‘Luna de Cortos’ en colaboración con el Instituto Goethe de Madrid y las asociaciones culturales, D-spiert@ y ManaKiSanti, del municipio de Villarejo de Órbigo.
La videoartista estadounidense, Shelly Silver, envía un grupo de chicas (niñas y adolescentes) de entre 7 y 19 años, al museo de Bellas Artes de Leipzig. Los cuadros van desde el siglo XVI hasta la actualidad. Las chicas explican lo que ven en cada una de las obras de arte. Cada una de sus interpretaciones es sorprendente, pues, a menudo se puede aprender tanto de la persona que lo explica, como de la propia obra de arte. Los temas más recurrentes son el poder, los roles de género y la visión, mayoritariamente masculina, de los artistas. Éstas también dan lugar a diversas críticas. Este enfoque del arte no es simplemente innovador, sino que despierta directamente las ganas de ir al museo.
La cámara se va acercando con impresiones de la ciudad y sin comentarios al Museo de Bellas Artes de Leipzig. Ésta sigue deambulando por la espectacular arquitectura y luego se detiene frente a una adolescente. Detrás de ella cuelgan “Adán” y “Eva” del viejo Lucas Cranach (1533). A partir de este momento, la cámara permanece estática. Esta chica y otras más explican una tras otra, qué es lo que ven en este cuadro. A veces, también se escuchan algunas interpretaciones al respecto: “Creo que Eva parece más mala que la serpiente”. En ese mismo instante se engancha uno y despierta la curiosidad por saber qué es lo que va a pasar.
La ambientación de la película en el Museo de Bellas Artes de Leipzig añade una gran riqueza a la narrativa, proporcionando a los espectadores, a su vez, un recorrido virtual por la colección del museo.
La celebración del 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer en Villoria de Órbigo estará marcada por el arte. Este domingo 10 de marzo se proyectará el documental 'Girls Museum',de la cineasta estadounidense Shelly Silver (1957, Brooklyn, New York), una visión que a través de los discursos “explora un territorio amplio que se expande desde la obras de arte hasta el poder, la historia, la identidad, el cuestionamiento o los valores aceptados y la necesidad de cambio”. El documental rodado en el museo de Bellas Artes de Leipzig (Alemania), ha formado parte de la programación de los más importantes museos del Mundo
El evento está organizado por el festival internacional ‘Luna de Cortos’ en colaboración con el Instituto Goethe de Madrid y las asociaciones culturales, D-spiert@ y ManaKiSanti, del municipio de Villarejo de Órbigo.
La videoartista estadounidense, Shelly Silver, envía un grupo de chicas (niñas y adolescentes) de entre 7 y 19 años, al museo de Bellas Artes de Leipzig. Los cuadros van desde el siglo XVI hasta la actualidad. Las chicas explican lo que ven en cada una de las obras de arte. Cada una de sus interpretaciones es sorprendente, pues, a menudo se puede aprender tanto de la persona que lo explica, como de la propia obra de arte. Los temas más recurrentes son el poder, los roles de género y la visión, mayoritariamente masculina, de los artistas. Éstas también dan lugar a diversas críticas. Este enfoque del arte no es simplemente innovador, sino que despierta directamente las ganas de ir al museo.
La cámara se va acercando con impresiones de la ciudad y sin comentarios al Museo de Bellas Artes de Leipzig. Ésta sigue deambulando por la espectacular arquitectura y luego se detiene frente a una adolescente. Detrás de ella cuelgan “Adán” y “Eva” del viejo Lucas Cranach (1533). A partir de este momento, la cámara permanece estática. Esta chica y otras más explican una tras otra, qué es lo que ven en este cuadro. A veces, también se escuchan algunas interpretaciones al respecto: “Creo que Eva parece más mala que la serpiente”. En ese mismo instante se engancha uno y despierta la curiosidad por saber qué es lo que va a pasar.
La ambientación de la película en el Museo de Bellas Artes de Leipzig añade una gran riqueza a la narrativa, proporcionando a los espectadores, a su vez, un recorrido virtual por la colección del museo.