Astorga Randonneurs se prepara para la Brevet 200 'Embalses del Ebro'
Con salida y llegada en Polientes (Cantabria), la prueba tiene un recorrido de 211 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel positivo
![[Img #67898]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/9700_brevet-200-polientes-2-1.jpg)
El próximo sábado 16 de marzo a las 08:30h, los amantes del ciclismo tienen una nueva cita con la bicicleta gracias a la Brevet 200 'Embalses del Ebro', que organiza Astorga Randonneurs.
Con salida y llegada en Polientes (Cantabria), la prueba tiene un recorrido de 211 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel positivo, que los deportistas tendrán que superar sin más ayuda que la de sus alforjas. A través de las carreteras, bordearán el embalse del Ebro, accediendo al mismo desde el valle de Valderredible, por una variante al puerto de Carrales, ascendiendo, también, el puerto del Escudo. Se pasará por Reinosa, la montaña Palentina, Brañosera y, posteriormente, se accederá al embalse de Aguilar de Campoo y al mirador de Valcabado.
Este tipo de pruebas, de gran fondo, no son estrictamente competitivas, y se realizan en carreteras abiertas al tráfico, teniendo que realizarse antes de un tiempo máximo.
El próximo sábado 16 de marzo a las 08:30h, los amantes del ciclismo tienen una nueva cita con la bicicleta gracias a la Brevet 200 'Embalses del Ebro', que organiza Astorga Randonneurs.
Con salida y llegada en Polientes (Cantabria), la prueba tiene un recorrido de 211 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel positivo, que los deportistas tendrán que superar sin más ayuda que la de sus alforjas. A través de las carreteras, bordearán el embalse del Ebro, accediendo al mismo desde el valle de Valderredible, por una variante al puerto de Carrales, ascendiendo, también, el puerto del Escudo. Se pasará por Reinosa, la montaña Palentina, Brañosera y, posteriormente, se accederá al embalse de Aguilar de Campoo y al mirador de Valcabado.
Este tipo de pruebas, de gran fondo, no son estrictamente competitivas, y se realizan en carreteras abiertas al tráfico, teniendo que realizarse antes de un tiempo máximo.