Redacción
Miércoles, 13 de Marzo de 2024

La Diputación de León apuesta por la formación en trabajos forestales, apicultura, jardinería y viveros de 16 desempleados

Desde el 1 de marzo, los participantes están recibiendo una formación intensiva, combinando teoría y práctica, con el fin de dotarlos de las habilidades necesarias para su desarrollo profesional en áreas de gran demanda y de interés social

[Img #67910]

 

En el marco del programa 'Monte San Isidro X', la Diputación de León ha sacado adelante dos proyectos de formación y empleo centrados en trabajos forestales, apicultura, viveros y jardinería. Esta iniciativa, realizada en colaboración con el servicio de Empleo de la Junta de Castilla y León, tiene como principal objetivo la formación especializada y la inserción laboral de 16 personas en paro. 

 

Desde el 1 de marzo, los participantes están recibiendo una formación intensiva, combinando teoría y práctica, con el fin de dotarlos de las habilidades necesarias para su desarrollo profesional en áreas de gran demanda y de interés social. A lo largo de doce meses, estos alumnos estarán bajo la tutela de cuatro expertos en distintas disciplinas medioambientales y obtendrán un certificado de profesionalidad reconocido a nivel nacional.

 

La diputada responsable del área de Medio Ambiente, Lucía Osorio, remarcó la importancia de estos proyectos ya que, además de pretender la empleabilidad de los participantes, contribuyen a la protección y mejora del entorno natural de nuestra provincia. La formación cubrirá aspectos críticos como la repoblación forestal, el manejo y mantenimiento de viveros y colmenares, así como el control de plagas y la correcta gestión de los recursos naturales.

 

Como en pasadas ediciones, la institución provincial además de aportación económica, pone a disposición del programa las instalaciones -aulas, talleres, viveros, jardines- de San Cayetano y el propio Monte San Isidro, además de los jardines de otros centros de la casa, la maquinaria forestal y de jardinería, los viveros de apicultura y la sala de extracción y envasado de miel, para que los alumnos puedan llevar a cabo las prácticas.

 

Las obras y los servicios programados en la especialidad de trabajos forestales buscan capacitar a los participantes para el desarrollo de actividades vinculadas a la repoblación forestal, al aprovechamiento de productos forestales, a la corrección hidrológico-forestal y a la ejecución de tratamientos silvícolas tales como la poda o el control de plagas.


Por su parte, en el ámbito de los viveros y apicultura, los alumnos se encargarán de la explotación y mantenimiento de un colmenar en el Monte San Isidro, del control de plagas en jardines, de la puesta en funcionamiento y explotación del vivero de San Cayetano y de la colaboración en la explotación del vivero de la Diputación de León en Ribaseca.


En ambos casos, la formación a impartir se realiza bajo las premisas de cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y protección del medio natural, incluyendo, además, módulos específicos en materia de igualdad, sensibilización ambiental, orientación profesional para la búsqueda de empleo y autoempleo y primeros auxilios.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.