El Palacio de Gaudí bate su récord de afluencia en 2023 y alcanza los 119.000 visitantes
Los grupos poblacionales con mayor presencia en la instalación han sido el de peregrinos y el de mayores de 65 años
![[Img #67943]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/7532_palacio-de-gaudi-1.jpg)
El Palacio de Gaudí bate su récord de afluencia en 2023 con un total de 119.453 visitantes. Esta cifra es la más alta desde la apertura al público del Museo de los Caminos en 1964, y representa un aumento de más de 17.000 personas en relación con el 2022.
Los grupos poblacionales con mayor presencia en la instalación han sido el de peregrinos, con 11.435 personas, y el de mayores de 65 años. Visitaron el monumento 8.886 estudiantes y destacan las 13.551 personas que acudieron en grupo. Las visitas guiadas, más de 8.500 a lo largo del año, son las que mejor valoración reciben por parte de los visitantes.
Asimismo, ha habido una notable presencia de familias que disfrutaron de visitas interactivas a través de tablets, que ofrecen juegos y enigmas para descubrir los secretos del monumento diseñado por Gaudí, y se ha proporcionado una audioguía gratuita descargable en cinco idiomas, que ha ampliado la información ofrecida para adaptarse a la nueva musealización de la planta noble implementada a principios de 2023.
El mes con mayor número de visitantes ha sido el de agosto, con 23.372, en comparación con los 19,973 del mismo mes en 2022. En cuanto a la procedencia de los visitantes, si bien no es una cifra exacta, ya que debido a la protección e intimidad los datos se extraen exclusivamente de las compras realizadas a través de la página web del monumento, las cifras arrojan que los visitantes procedentes de España son los más numerosos, seguidos por las entradas de Países Bajos, Italia y Francia. En cuanto a las provincias de procedencia, con la información que se trabaja, Madrid, León y Barcelona son las que más visitantes aportaron al Palacio de Gaudí en 2023.
El Palacio de Gaudí bate su récord de afluencia en 2023 con un total de 119.453 visitantes. Esta cifra es la más alta desde la apertura al público del Museo de los Caminos en 1964, y representa un aumento de más de 17.000 personas en relación con el 2022.
Los grupos poblacionales con mayor presencia en la instalación han sido el de peregrinos, con 11.435 personas, y el de mayores de 65 años. Visitaron el monumento 8.886 estudiantes y destacan las 13.551 personas que acudieron en grupo. Las visitas guiadas, más de 8.500 a lo largo del año, son las que mejor valoración reciben por parte de los visitantes.
Asimismo, ha habido una notable presencia de familias que disfrutaron de visitas interactivas a través de tablets, que ofrecen juegos y enigmas para descubrir los secretos del monumento diseñado por Gaudí, y se ha proporcionado una audioguía gratuita descargable en cinco idiomas, que ha ampliado la información ofrecida para adaptarse a la nueva musealización de la planta noble implementada a principios de 2023.
El mes con mayor número de visitantes ha sido el de agosto, con 23.372, en comparación con los 19,973 del mismo mes en 2022. En cuanto a la procedencia de los visitantes, si bien no es una cifra exacta, ya que debido a la protección e intimidad los datos se extraen exclusivamente de las compras realizadas a través de la página web del monumento, las cifras arrojan que los visitantes procedentes de España son los más numerosos, seguidos por las entradas de Países Bajos, Italia y Francia. En cuanto a las provincias de procedencia, con la información que se trabaja, Madrid, León y Barcelona son las que más visitantes aportaron al Palacio de Gaudí en 2023.