El Nazareno y la Soledad celebran el 350º aniversario de la cofradía por las calles de Astorga
![[Img #67969]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/1282_7-_dsc6369-copia.jpg)
La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad ha celebrado este sábado con una procesión extraordinaria el 350º aniversario de su fundación. A las 17,30 horas salía del cabildo del barrio de Puerta de Rey, el paso con las imágenes representativas de la cofradía: el Nazareno y la Virgen de la Soledad, En el recorrido por las calles de Astorga, el desfile procesional fue recogiendo en el Seminario o el Ayuntamiento a las autoridades para dirigirse a la Catedral donde tuvo lugar el pregón a cargo del obispo Jesús Fernández.
![[Img #67973]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/1605_3-_dsc6347-copia.jpg)
![[Img #67972]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/2137_5-_dsc6363-copia.jpg)
![[Img #67968]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/4406_8-_dsc6383-copia.jpg)
![[Img #67970]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/136_6-_dsc6365-copia.jpg)
![[Img #67974]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/4421_2_dsc6342-copia.jpg)
Según recogen los documentos que se salvaron de la destrucción durante la Guerra de la Independencia, el 28 de enero de 1674, 33 vecinos de Astorga fundaban la Real Cofradía que tuvo su sede en el antiguo convento de San Dictino hasta el siglo XVIII, cuando en 1751 se construyó una capilla propia, la que un siglo después se convertiría en la iglesia de Santa Colomba de Puerta de Rey.?
La historia recogida en la web de la cofradía destaca cómo en sus inicios fue una hermandad "rica tanto en patrimonio artístico como en propiedades heredadas de los hermanos cofrades. Pero la Guerra de la Independencia ocasionó la pérdida de sus imágenes y gran parte de su archivo. El primer paso documentado, aunque perdido, representaba la Coronación que fue encargado, en 1674 a Jacinto Montenegro. El mismo que realiza un Jesús camino del Calvario. Ambos serían precedente de los actuales".
La cofradía cuenta con 12 pasos y entre los hechos destacados se encuentra la aceptación de Hermano Mayor Honorario del rey Juan Carlos I en el mes de julio de 1997.
![[Img #67971]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/472_1-_dsc6338-copia.jpg)
![[Img #67975]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/2928_4-_dsc6352-copia.jpg)
![[Img #67967]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/7759_9-_dsc6393-copia.jpg)
La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad ha celebrado este sábado con una procesión extraordinaria el 350º aniversario de su fundación. A las 17,30 horas salía del cabildo del barrio de Puerta de Rey, el paso con las imágenes representativas de la cofradía: el Nazareno y la Virgen de la Soledad, En el recorrido por las calles de Astorga, el desfile procesional fue recogiendo en el Seminario o el Ayuntamiento a las autoridades para dirigirse a la Catedral donde tuvo lugar el pregón a cargo del obispo Jesús Fernández.
Según recogen los documentos que se salvaron de la destrucción durante la Guerra de la Independencia, el 28 de enero de 1674, 33 vecinos de Astorga fundaban la Real Cofradía que tuvo su sede en el antiguo convento de San Dictino hasta el siglo XVIII, cuando en 1751 se construyó una capilla propia, la que un siglo después se convertiría en la iglesia de Santa Colomba de Puerta de Rey.?
La historia recogida en la web de la cofradía destaca cómo en sus inicios fue una hermandad "rica tanto en patrimonio artístico como en propiedades heredadas de los hermanos cofrades. Pero la Guerra de la Independencia ocasionó la pérdida de sus imágenes y gran parte de su archivo. El primer paso documentado, aunque perdido, representaba la Coronación que fue encargado, en 1674 a Jacinto Montenegro. El mismo que realiza un Jesús camino del Calvario. Ambos serían precedente de los actuales".
La cofradía cuenta con 12 pasos y entre los hechos destacados se encuentra la aceptación de Hermano Mayor Honorario del rey Juan Carlos I en el mes de julio de 1997.