Redacción
Lunes, 18 de Marzo de 2024

La Diputación reparte 60 millones de euros en el primer Plan de Cooperación Municipal bianual

El objetivo de la institución provincial es que los ayuntamientos puedan planificar mejor las actuaciones y mejoren su liquidez a corto plazo, y dotarles así de recursos suficientes que sirvan para fijar población en el medio rural.

[Img #68008]

 

 

La Diputación de León ha aprobado este lunes las bases del Plan Provincial de Cooperación Municipal 2024, que cuenta con novedades para este ejercicio. El plan distribuye en esta ocasión una cuantía muy superior a los ejercicios anteriores y concentra la dotación económica para dos anualidades, 2024 y 2025, “con el doble objetivo de que los ayuntamientos beneficiarios puedan planificar mejor las inversiones y, además, dispongan de un mayor plazo para ejecutar las actuaciones", según ha explicado el vicepresidente segundo y diputado de Cooperación y SAM, Valentín Martínez.

 

El presupuesto del Plan de Cooperación Municipal para los dos próximos años es de 59.991.900 euros, en vez de los 20 millones con los que contaba hasta ahora. En el presupuesto de 2024 están destinados 53.991.900 euros  y 5.999.100 euros en el de 2025.

 

La segunda novedad del plan es que se ha ampliado el objeto de estas subvenciones, posibilitando que hasta el 50% de las cuantías se puedan destinar a sufragar gastos corrientes. "Con ello queremos mejorar la gestión económica y financiera de los ayuntamientos, para que puedan aumentar su liquidez, con el objetivo de afrontar el gasto corriente y el generado por los pagos a proveedores y contratistas por la prestación de servicios municipales y suministros destinados al funcionamiento de los servicios públicos", ha afirmado el diputado leonesista, quien ha hecho hincapié en que “también es una herramienta para dotarles de recursos suficientes que sirvan para fijar población en el medio rural”.

 

Los beneficiarios de estas ayudas serán de nuevo los municipios de la provincia con una población inferior a los 20.000 habitantes, y las solicitudes se podrán presentar durante los 20 días hábiles a contar desde el siguiente que se presenten las bases en el BOP. En relación con la cuantía de las subvenciones, que pueden llegar hasta el 100% de las actuaciones si no se exceden las cuantías asignadas, en cuyo caso los excedentes deberán de abonarlos los propios ayuntamientos, se repartirán en función de la población de municipio de la siguiente manera:

 

40 municipios de hasta 250 habitantes- 200.000 euros

65 municipios de 251 hasta 500 habitantes- 231.000 euros

57 municipios de 501 hasta 1.000 habitantes- 300.000 euros

42 municipios de 1.001 hasta 3.000 habitantes- 372.000 euros

6 municipio de 3.001 hasta 5.000 habitantes- 446.000 euros

8 municipios de 5.001 hasta 20.000 habitantes- 572.000 euros.

 

Los gastos que se subvencionan a través de estas ayudas van desde obras y suministros o la redacción de los proyectos hasta un 5%, o los gastos de mantenimiento. El plazo para la realización de las inversiones finaliza el 31 de octubre de 2025. Si las subvenciones son para gastos de mantenimiento, el plazo es desde el 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024. Además, estas ayudas son compatibles contras que se reciban desde administraciones publicas o privadas que tengan la misma finalidad.

 

Además, el diputado leonesista ha anunciado que el próximo día 9 de abril se llevará a cabo una jornada destinada a los representantes municipales y secretarios y secretarias, para explicarles as novedades que contempla este nuevo Plan.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.