Redacción
Martes, 19 de Marzo de 2024

El Lignum Crucis de Liébana vuelve a Astorga seis años después

La reliquia cristiana estará un fin de semana en la bimilenaria con motivo de la celebración del año santo Sabaniego

[Img #68014]

 

El considerado mayor fragmento de la cruz de Cristo regresa a Astorga. Los próximos 20 y 21 de abril, el Lignum Crucis de Liébana volverá a la bimilenaria con motivo del año santo Sabaniego 2023-2024. Esta reliquia, que según la tradición fue traída de Jerusalén en el siglo V por el obispo de nuestra diócesis, santo Toribio, se encuentra custodiada actualmente en el monasterio de Santo Toribio de Liébana (Santander). 

 

El Lignum Crucis, descrito en crónicas benedictinas como parte del "brazo izquierdo de la Santa Cruz que la madre del emperador Constantino dejó en Jerusalén cuando descubrió las cruces de Cristo y los ladrones en el siglo IV". 

 

Durante su estancia en Astorga, más de cien cofrades de la Santísima Cruz de Liébana acompañarán la reliquia, reflejando la profunda devoción y la rica tradición religiosa vinculada a este símbolo, Además, la Santa Sede ha otorgado Indulgencia Plenaria a los fieles que, cumpliendo con los requisitos eclesiásticos, veneren el Lignum Crucis durante su estadía en la bimilenaria. 

 

La última vez que visitó Astorga fueron los dias 5 y 6 de mayo de 2018, siendo obispo Mons. Juan Antonio Menéndez, y, anteriormente, no había vuelto a Astorga desde el 28 de abril al 6 de mayo de 1973.

 

Programa de actos

 

Viernes 19 de abril

 

19:30 Conferencia: "El Lignum Crucis y el Jubileo de Santo Toribio", por José María Lucas Moral OFM, guardián del monasterio de Santo Toribio de Liébana. Lugar: Aula Magna del Seminario.

 

Sábado 20 de abril

 

17:00 Recepción de la Santísima Cruz - Atrio de la S.A.I. Catedral.

 

17:30 Viacrucis juvenil y cofrade.

 

19:30 Visperas solemnes dirigidas por los voluntarios de la caridad y con la especial presencia de enfermos Procesión con la Santísima Cruz hasta el Seminario Diocesano.

 

Domingo 21 de abril

 

10:00 Apertura de la capilla del Seminario para la veneración de la Santísima Cruz.

 

11:30 Procesión hacia la S.A.I. Catedral.

 

12:00 Misa estacional en la S.A.I. Catedral.

 

13:00 Despedida de la Santisima Cruz.

 

17:00 Visita de la Santísima Cruz a la parroquia de San Justo de la Vega.

 

• Todos los actos están abiertos a todos los fieles.

 

Durante los actos litúrgicos habrá confesores.

 

• En los tiempos entre los actos litúrgicos, la S.A.I. Catedral estará abierta para la veneración de la Santa Cruz.

 

[Img #68015]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.