La Comunal del Val de San Lorenzo se llena de texturas gracias a 'Estepitaco y dibujo' de Virginia del Arco
'Estepitaco' es una búsqueda de la esencia natural de las cosas mediante la exploración de sus materiales, sus texturas, sus ritmos y su color
![[Img #68024]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/938_cartel-exposicion-virginia-del-arco.jpg)
El próximo viernes 22 de marzo, a las 18:30h, la Comunal del Val de San Lorenzo inaugurará la exposición 'Estepitaco y dibujo', de Virginia del Arco. A lo largo de sus obras, la artista proyecta un viaje a través de la escultura, el tejido, la pintura, el tapiz y el collage, llevando al espectador por un recorrido visual y sensorial único.
'Estepitaco' es una búsqueda de la esencia natural de las cosas. La exploración de los materiales, de las texturas, de los ritmos y del color que da vida a los diferentes estadios de la materia. Nacida en 1961, Virginia del Arco comenzó su trayectoria en el mundo del arte en la Escuela Massana y continuó su formación en la Escuela Boter/Santaló, marcada por una fuerte tendencia fauvista.
Conocida por su uso intenso del color y la textura, ha explorado diversas temáticas y técnicas a lo largo de su carrera, siempre con un profundo amor por la naturaleza y la vida al aire libre. Esta pasión la llevó a cambiar su vida en la ciudad por una en la montaña de Manjarín, donde ha encontrado una fuente inagotable de inspiración.
La artista ha diseñado, además, un viaje por la Maragatería de 1920, inspirándose en imágenes de los libros 'Un carro Chillón y algo más Vol.I y Vol.II', realizadas en el pueblo de Val de San Lorenzo en 1926 y donde actualmente tiene su residencia, su taller y escuela de dibujo y pintura.
Desde la organización explican que la exposición estará abierta al público desde el 22 de marzo hasta el 28 de abril, de miércoles a domingo.
El próximo viernes 22 de marzo, a las 18:30h, la Comunal del Val de San Lorenzo inaugurará la exposición 'Estepitaco y dibujo', de Virginia del Arco. A lo largo de sus obras, la artista proyecta un viaje a través de la escultura, el tejido, la pintura, el tapiz y el collage, llevando al espectador por un recorrido visual y sensorial único.
'Estepitaco' es una búsqueda de la esencia natural de las cosas. La exploración de los materiales, de las texturas, de los ritmos y del color que da vida a los diferentes estadios de la materia. Nacida en 1961, Virginia del Arco comenzó su trayectoria en el mundo del arte en la Escuela Massana y continuó su formación en la Escuela Boter/Santaló, marcada por una fuerte tendencia fauvista.
Conocida por su uso intenso del color y la textura, ha explorado diversas temáticas y técnicas a lo largo de su carrera, siempre con un profundo amor por la naturaleza y la vida al aire libre. Esta pasión la llevó a cambiar su vida en la ciudad por una en la montaña de Manjarín, donde ha encontrado una fuente inagotable de inspiración.
La artista ha diseñado, además, un viaje por la Maragatería de 1920, inspirándose en imágenes de los libros 'Un carro Chillón y algo más Vol.I y Vol.II', realizadas en el pueblo de Val de San Lorenzo en 1926 y donde actualmente tiene su residencia, su taller y escuela de dibujo y pintura.
Desde la organización explican que la exposición estará abierta al público desde el 22 de marzo hasta el 28 de abril, de miércoles a domingo.