ILeón
Miércoles, 20 de Marzo de 2024

Plataformas vecinales, asociaciones y particulares se movilizan en contra de la minicentral hidráulica de Cabrera

“Parece que la industria de la energía renovable quiere convertir todo un valle salvaje de más de 60 kilómetros de longitud en un inmenso polígono industrial", señalan desde Cabrera Despierta

 

[Img #68027]

 

Las críticas y las alegaciones en contra de la minicentral hidráulica planteada en el río Cabrera no se han hecho esperar. Desde particulares hasta asociaciones, entre las que se incluyen Cabrera Despierta, Cabrera Natural, Ríos con Vida y ARBA, están formulando objeciones al proyecto, conocido como 'Salto de Losadilla' y valorado en 2,1 millones de euros, que busca generar electricidad a través del diseño de un salto de agua artificial y de la minicentral.

 

Pretende alcanzar una capacidad de generación de 1.513 kilovatios, incluirá un centro de transformación de 2.000 kilovatios y dispondrá de una línea de evacuación subterránea de 190 metros que conectará con la red de distribución de la compañía.

 

Promovido por el ingeniero y empresario Ángel Jesús Luis Piensos el proyecto ya tiene en información pública la solicitud de autorización administrativa previa y la evaluación de impacto ambiental para la presentación de eventuales alegaciones como las que están planteando colectivos y particulares de la Cabrera. “Sus gentes son conocedoras del patrimonio natural que les rodea, lo defienden y saben que es la mejor garantía que tienen para promover un desarrollo sostenible de la zona”, señalan desde Cabrera Despierta al alertar de que “parece que la industria de la energía renovable quiere convertir todo un valle salvaje de más de 60 kilómetros de longitud en un inmenso polígono industrial, y todo en nombre de la transición energética 'verde' y de la lucha contra el cambio climático”.

 

Y es que estos colectivos, que piden a la administración que rechace el proyecto, citan otras iniciativas planteadas en el entorno como la megacentral hidráulica reversible proyectada por Capital Energy amén del efecto que producen las escombreras de las explotaciones de pizarra. El 'Salto de Odollo', cuestionado también por su impacto en los canales romanos de Las Médulas, parece que finalmente decaerá toda vez que recientemente ha sido declarado extinguido su aprovechamiento por parte de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.