Filiel se prepara para su fin de semana más dulce gracias a la 2ª Feria de la Miel
Las calles de la localidad se llenarán de productos apícolas que harán la delicia de los visitantes en dos jornadas para el recuerdo
![[Img #68038]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/1728_captura-de-pantalla-2024-03-21-154958.png)
"Con miel, cualquier pastel sale bien". Los amantes de la tradición y la apicultura están de enhorabuena. Los próximos 29 y 30 de marzo, la Maragatería vivirá su fin de semana más dulce gracias a la 2ª Feria de la Miel de Filiel.
Las calles de la localidad se llenarán de productos apícolas, tales como propóleos, polen, caramelos, orujos, cosméticos y otros derivados que harán la delicia de los visitantes en dos jornadas para el recuerdo. Las sorpresas, degustaciones y sorteos amenizarán las tardes, y las exposiciones abrirán el apetito de los más curiosos.
Organizada por el Ayuntamiento de Lucillo y la Asociación Cultura Filiel siglo XXI, estará abierta de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h. El viernes, a las 11:30h, la poetisa Paz Martínez dará el pistoletazo de salida al evento, y a las 17:00h tendrá lugar una cata de mieles con Patricia Combarros. El sábado, a las 17:00h, los 'mieladictos' se empaparán de conocimiento sobre el oro líquido gracias a la charla de Alberto Colina sobre la 'Historia de la miel'.
Más allá de sus particularidades nutritivas, la miel representa la lucha del mundo rural mediante el entretejimiento de la naturaleza y sus vecinos; siglos de conocimiento traspasados de generación en generación que, en común, sostienen económicamente a decenas de familias, permitiendo que los pueblos resistan y se mantengan firmes al paso del tiempo.
![[Img #68037]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/3995_imagen-de-whatsapp-2024-03-20-a-las-152733_70430fd6.jpg)
"Con miel, cualquier pastel sale bien". Los amantes de la tradición y la apicultura están de enhorabuena. Los próximos 29 y 30 de marzo, la Maragatería vivirá su fin de semana más dulce gracias a la 2ª Feria de la Miel de Filiel.
Las calles de la localidad se llenarán de productos apícolas, tales como propóleos, polen, caramelos, orujos, cosméticos y otros derivados que harán la delicia de los visitantes en dos jornadas para el recuerdo. Las sorpresas, degustaciones y sorteos amenizarán las tardes, y las exposiciones abrirán el apetito de los más curiosos.
Organizada por el Ayuntamiento de Lucillo y la Asociación Cultura Filiel siglo XXI, estará abierta de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h. El viernes, a las 11:30h, la poetisa Paz Martínez dará el pistoletazo de salida al evento, y a las 17:00h tendrá lugar una cata de mieles con Patricia Combarros. El sábado, a las 17:00h, los 'mieladictos' se empaparán de conocimiento sobre el oro líquido gracias a la charla de Alberto Colina sobre la 'Historia de la miel'.
Más allá de sus particularidades nutritivas, la miel representa la lucha del mundo rural mediante el entretejimiento de la naturaleza y sus vecinos; siglos de conocimiento traspasados de generación en generación que, en común, sostienen económicamente a decenas de familias, permitiendo que los pueblos resistan y se mantengan firmes al paso del tiempo.