El Ayuntamiento de Astorga da 3.000 euros a cada junta vecinal para "la organización de sus fiestas patronales"
Las juntas vecinales programarán eventos en el desarrollo de sus festejos y el Ayuntamiento promoverá la cultura popular a través de todas las manifestaciones culturales
![[Img #68176]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/4413_imagen-de-whatsapp-2024-03-27-a-las-133727_0a81bf1c.jpg)
3.000 euros para cada junta vecinal dependiente del Ayuntamiento de Astorga para la organización de sus fiestas patronales. Ese ha sido el acuerdo alcanzado, en esta mañana de miércoles, por el alcalde José Luis Nieto, y los pedáneos de Santa Catalina de Somoza, Murias de Rechivaldo y Castrillo de los Polvazares, que son Vicente García Pastor, Amando Alonso y Esteban Salvadores respectivamente.
En el convenio, se expone que las juntas vecinales serán las que tengan la competencia de programar eventos en el desarrollo de sus fiestas patronales, y que el Ayuntamiento promoverá la cultura popular y los festejos a través de todas las manifestaciones culturales.
3.000 euros para cada junta vecinal dependiente del Ayuntamiento de Astorga para la organización de sus fiestas patronales. Ese ha sido el acuerdo alcanzado, en esta mañana de miércoles, por el alcalde José Luis Nieto, y los pedáneos de Santa Catalina de Somoza, Murias de Rechivaldo y Castrillo de los Polvazares, que son Vicente García Pastor, Amando Alonso y Esteban Salvadores respectivamente.
En el convenio, se expone que las juntas vecinales serán las que tengan la competencia de programar eventos en el desarrollo de sus fiestas patronales, y que el Ayuntamiento promoverá la cultura popular y los festejos a través de todas las manifestaciones culturales.