Los vecinos de Quintana y Congosto presentan casi 800 alegaciones en contra de la embotelladora 'Bezoya-Jamuz'
"Enviaremos escritos a Confederación porque entendemos que el informe que aparece con el proyecto no es claro", detallan los afectados
![[Img #68188]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/5844_imagen-de-whatsapp-2024-03-28-a-las-174648_d726d78e.jpg)
Las plataformas vecinales y la ciudadanía se movilizan en contra de la embotelladora 'Bezoya-Jamuz' de Quintana y Congosto y presentan casi 800 alegaciones. A finales del pasado mes de enero, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) hizo público el anuncio de "aceptación de la solicitud de autorización de aprovechamiento y propuesta del perímetro de protección" del proyecto. Desde ese momento, los pueblos afectados (especialmente Quintallina de Flórez) empezaron a protestar con contundencia, diseñando y presentando cientos de objeciones y alegaciones que, una vez finalizado el plazo, se contabilizan en cerca de 800.
Aún así, los vecinos explican que "no vamos a parar aquí. Enviaremos escritos a Confederación porque entendemos que el informe que aparece con el proyecto no es claro; por ello, pedimos explicaciones y rigor". Destacan, en este sentido, que "necesitamos tener claridad, conociendo los canales de entrada de agua en el acuífero y los caudales de salida para ver, si a día de hoy, está siendo sostenible". Por ello, pedirán informes de del último medio siglo, buscando "conocer si esta industria es -o no- sostenible; no pueden dejarnos sin nada de agua".
Como adelantamos el pasado 22 de febrero, las alegaciones contra la embotelladora cuestionaban "el rigor del proyecto, más si se tiene en cuenta que la masa de agua del acuífero 'La Maragatería' está descendiendo de forma alarmante". Asimismo, la ciudadanía explicó que Quintana y Congosto forma parte del Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial, entendiendo que "el proyecto de la embotelladora entra en contradicción con dicha distinción al poner en riesgo la agricultura y ganadería tradicional de la zona".
Una de las plataformas con mayor implicación en contra de este proyecto es la de Amigos Valle del Jamuz, que piden a sus vecinos que "no se dejen embaucar por el consquistador, ya que se llevará nuestros recursos a cambio de baratijas. Serán escasos puestos de trabajo que ni siquiera serán para nuestros vecinos". Por ello, denuncian los proyectos empresariales que "están llegando a nuestras tierras para conquistarlas (...) expoliando de forma silenciosa la provincia de León".
![[Img #68187]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2024/9105_7497_imagen-de-whatsapp-2024-02-22-a-las-134446_713476ad.jpg)
Las plataformas vecinales y la ciudadanía se movilizan en contra de la embotelladora 'Bezoya-Jamuz' de Quintana y Congosto y presentan casi 800 alegaciones. A finales del pasado mes de enero, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) hizo público el anuncio de "aceptación de la solicitud de autorización de aprovechamiento y propuesta del perímetro de protección" del proyecto. Desde ese momento, los pueblos afectados (especialmente Quintallina de Flórez) empezaron a protestar con contundencia, diseñando y presentando cientos de objeciones y alegaciones que, una vez finalizado el plazo, se contabilizan en cerca de 800.
Aún así, los vecinos explican que "no vamos a parar aquí. Enviaremos escritos a Confederación porque entendemos que el informe que aparece con el proyecto no es claro; por ello, pedimos explicaciones y rigor". Destacan, en este sentido, que "necesitamos tener claridad, conociendo los canales de entrada de agua en el acuífero y los caudales de salida para ver, si a día de hoy, está siendo sostenible". Por ello, pedirán informes de del último medio siglo, buscando "conocer si esta industria es -o no- sostenible; no pueden dejarnos sin nada de agua".
Como adelantamos el pasado 22 de febrero, las alegaciones contra la embotelladora cuestionaban "el rigor del proyecto, más si se tiene en cuenta que la masa de agua del acuífero 'La Maragatería' está descendiendo de forma alarmante". Asimismo, la ciudadanía explicó que Quintana y Congosto forma parte del Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial, entendiendo que "el proyecto de la embotelladora entra en contradicción con dicha distinción al poner en riesgo la agricultura y ganadería tradicional de la zona".
Una de las plataformas con mayor implicación en contra de este proyecto es la de Amigos Valle del Jamuz, que piden a sus vecinos que "no se dejen embaucar por el consquistador, ya que se llevará nuestros recursos a cambio de baratijas. Serán escasos puestos de trabajo que ni siquiera serán para nuestros vecinos". Por ello, denuncian los proyectos empresariales que "están llegando a nuestras tierras para conquistarlas (...) expoliando de forma silenciosa la provincia de León".