Los antiguos alumnos de los Palotinos celebran un año más su jornada de convivencia
Por sus aulas pasaron más de dos mil jóvenes
![[Img #68308]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/9208_2-1.jpg)
Como ya es tradición, los antiguos alumnos del colegio los Palotinos en Castrillo de San Pelayo (Veguellina de Órbigo), se han reunido en Sábado Santo para celebrar su asamblea anual y compartir una jornada de anécdotas, recuerdos y vivencias.
A lo largo del año, los miembros de la asociación de antiguos alumnos mantienen distintas reuniones y encuentros sectoriales, en lugares como el Bierzo, Asturias y País Vasco. El colegio, que actualmente es una residencia, permaneció abierto desde la mitad del siglo XX y hasta la década de 1990. Por sus aulas pasaron más de dos mil alumnos. Aunque la mayoría eran de León, también había del País Vasco, Galicia y Asturias.
Además de los trámites habituales, se programaron actividades como la del medio siglo de la entidad o los viajes sociales; el primero de ellos a Portugal del 5 al 15 de junio. Además, se puso el foco en actividades culturales en Alemania e Italia y en seguir manteniendo la cooperación internacional en proyectos Palotinos, como el de Federación Alemana que fomenta el Camino de Santiago.
Como ya es tradición, los antiguos alumnos del colegio los Palotinos en Castrillo de San Pelayo (Veguellina de Órbigo), se han reunido en Sábado Santo para celebrar su asamblea anual y compartir una jornada de anécdotas, recuerdos y vivencias.
A lo largo del año, los miembros de la asociación de antiguos alumnos mantienen distintas reuniones y encuentros sectoriales, en lugares como el Bierzo, Asturias y País Vasco. El colegio, que actualmente es una residencia, permaneció abierto desde la mitad del siglo XX y hasta la década de 1990. Por sus aulas pasaron más de dos mil alumnos. Aunque la mayoría eran de León, también había del País Vasco, Galicia y Asturias.
Además de los trámites habituales, se programaron actividades como la del medio siglo de la entidad o los viajes sociales; el primero de ellos a Portugal del 5 al 15 de junio. Además, se puso el foco en actividades culturales en Alemania e Italia y en seguir manteniendo la cooperación internacional en proyectos Palotinos, como el de Federación Alemana que fomenta el Camino de Santiago.