El PSOE de Astorga solicitará en el pleno que se reduzcan un 50% las sanciones de la ordenanza de limpieza de solares
"Las multas son disparatadas en relación con otras ordenanzas", arguyen los socialistas
![[Img #68319]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/887_6103_4592_desbroce-c-espec.jpg)
El Grupo Municipal Socialista presentará, en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Astorga del próximo jueves 4 de abril, una alegación a la ordenanza de limpieza de solares con la intención de "reducir la cuantía de las sanciones al 50%, que son disparatadas en relación con las de otras ordenanzas".
Durante la presentación de la normativa el pasado mes de enero, el equipo del Gobierno del PP adujo que "aunque el objetivo no sancionar, sino evitar posibles riesgos tanto físicos como relacionados con la salubridad, el incumplimiento de la ordenanza acarreará distintas sanciones, que se clasifican en leves, graves y muy graves, acarreando penas de hasta 750 euros, 1.500 euros y 3.000 euros respectivamente".
Asimismo, han presentado tres mociones que tendrán que ser sometidas a votación para ser discutidas. La primera de ellas busca que "la Administración Autonómica se haga cargo de levantar los cuatro cubos que quedan pendientes, en la muralla de la calle del Cristo, en ejecución y cuya restauración fue concedida por el Gobierno de la nación". La segunda, versa sobre la construcción de una rampa desde el Melgar hasta Mérida Pérez, y la tercera, busca que se "elabore un definitivo proyecto de colectores para la ciudad, con el fin de que, al igual que sucedió con el abastecimiento de agua, se pueda renovar la red de alcantarillado".
![[Img #68319]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/887_6103_4592_desbroce-c-espec.jpg)
El Grupo Municipal Socialista presentará, en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Astorga del próximo jueves 4 de abril, una alegación a la ordenanza de limpieza de solares con la intención de "reducir la cuantía de las sanciones al 50%, que son disparatadas en relación con las de otras ordenanzas".
Durante la presentación de la normativa el pasado mes de enero, el equipo del Gobierno del PP adujo que "aunque el objetivo no sancionar, sino evitar posibles riesgos tanto físicos como relacionados con la salubridad, el incumplimiento de la ordenanza acarreará distintas sanciones, que se clasifican en leves, graves y muy graves, acarreando penas de hasta 750 euros, 1.500 euros y 3.000 euros respectivamente".
Asimismo, han presentado tres mociones que tendrán que ser sometidas a votación para ser discutidas. La primera de ellas busca que "la Administración Autonómica se haga cargo de levantar los cuatro cubos que quedan pendientes, en la muralla de la calle del Cristo, en ejecución y cuya restauración fue concedida por el Gobierno de la nación". La segunda, versa sobre la construcción de una rampa desde el Melgar hasta Mérida Pérez, y la tercera, busca que se "elabore un definitivo proyecto de colectores para la ciudad, con el fin de que, al igual que sucedió con el abastecimiento de agua, se pueda renovar la red de alcantarillado".






