Filiel se erige como la capital de la miel en la Maragatería gracias a su segunda feria
Con apenas 80 habitantes y a las faldas del imponente Teleno, el pueblo lució rebosante, con las calles repletas y los puestos de venta de miel, de tallas y de aperos funcionando sin descanso
![[Img #68321]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/957_img_0590-1-1.jpg)
La apicultura como seña de identidad. El pasado fin de semana, Filiel se erigió como la capital de la miel en la Maragatería gracias a su segunda feria, que aglutinó a lo más granado de la comarca y de la provincia durante dos días cargados de eventos y actividades.
Con apenas 80 habitantes y a las faldas del imponente Teleno, el pueblo lució rebosante, con las calles repletas y los puestos de venta de miel, de tallas y de aperos funcionando sin descanso gracias a un producto puro, ecológico y natural, tal y como lo refleja el hecho de que una residente del pueblo fuese reconocida como la productora de la mejor miel de España.
![[Img #68323]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/7410_img_0445-1.jpg)
Desde la Asociación Filiel Siglo XXI, que es la entidad organizadora, agradecen al Ayuntamiento de Lucillo su colaboración, así como a los apicultores de la zona y a los que acudieron desde lejos confiando en que volverían satisfechos, amén de todas las personas que pusieron este evento en su programa de Semana Santa para encontrar "el néctar divino entre procesión y procesión".
Los organizadores del evento sostienen que, "aunque algunos aducen que es mejor hacer este tipo de ferias en Astorga, se beneficiarían otros y no los que día a día trabajan por el futuro de su pueblo, porque en lo que a ventas se refiere, han vendido cuanto tenían porque la calidad mereció que fueran en su busca".
![[Img #68322]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/9953_img_0633-1.jpg)
La apicultura como seña de identidad. El pasado fin de semana, Filiel se erigió como la capital de la miel en la Maragatería gracias a su segunda feria, que aglutinó a lo más granado de la comarca y de la provincia durante dos días cargados de eventos y actividades.
Con apenas 80 habitantes y a las faldas del imponente Teleno, el pueblo lució rebosante, con las calles repletas y los puestos de venta de miel, de tallas y de aperos funcionando sin descanso gracias a un producto puro, ecológico y natural, tal y como lo refleja el hecho de que una residente del pueblo fuese reconocida como la productora de la mejor miel de España.
Desde la Asociación Filiel Siglo XXI, que es la entidad organizadora, agradecen al Ayuntamiento de Lucillo su colaboración, así como a los apicultores de la zona y a los que acudieron desde lejos confiando en que volverían satisfechos, amén de todas las personas que pusieron este evento en su programa de Semana Santa para encontrar "el néctar divino entre procesión y procesión".
Los organizadores del evento sostienen que, "aunque algunos aducen que es mejor hacer este tipo de ferias en Astorga, se beneficiarían otros y no los que día a día trabajan por el futuro de su pueblo, porque en lo que a ventas se refiere, han vendido cuanto tenían porque la calidad mereció que fueran en su busca".