El alcalde del Val de San Lorenzo asegura que "no existe ninguna orden política en relación con la planta de lodos de Piedralba"
Al tiempo, la recogida de firmas digital en contra la de instalación ya acumula más de 1.200 nombres en 48 horas
![[Img #68325]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/9762_7529_1558_8736_captura-de-pantalla-2024-01-11-122442.png)
Los regidores de la Maragatería abandonan el mutismo y empiezan a verter sus opiniones en relación con la planta de lodos de Piedralba. Si hace poco menos de dos semanas el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, sostenía en declaraciones para otro medio digital que "cuando se instale la planta de lodos de Piedralba y cause perjuicio a los ciudadanos seremos los primeros en denunciarlo", ha sido ahora el turno del alcalde del Val de San Lorenzo, Luis Alfonso Cordero, quien en un bando municipal asegura que "no existe ninguna orden de tipo político en relación con la instalación".
Para Cordero, se está produciendo una "estigmatización de todo aquel que no se ponga a las órdenes de la Junta Vecinal de Piedralba y por otro lado una campaña de señalamiento público (...) por lo que se intuye que son intereses políticos y electoralistas de grupos políticos locales y que ni siquiera mantienen una reunión con este Ayuntamiento".
El alcalde del Val de San Lorenzo asegura que el pasado 27 de septiembre desde el Ayuntamiento se informó a la pedánea de la Junta Vecinal de que se estaba tramitando este proyecto, "público en medios electrónicos desde el 25 de octubre de 2021". Asimismo, asegura, "se le ofreció la posibilidad de tener una reunión que nunca tuvo lugar".
Asimismo, asevera que el 24 de enero se emitió un bando "para aclarar en la medida de lo posible las dudas técnicas que pudiesen surgir, y se informó a los vecinos que se acercaron a las oficinas del Ayuntamiento". El pasado 23 de marzo "registramos una solicitud dirigida a la comisión de Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de León para que se incluya al Ayuntamiento como interesado en el procedimiento administrativo de uso excepcional del suelo rústico que la empresa promotora de la planta está tramitando, a fin de estar informado de cada paso que se produzca en el expediente para valorar las actuaciones que se deban poner en marcha de este Ayuntamiento".
Sin embargo, y aunque se invoca la independencia política, ninguno de los regidores ha mostrado su posición en relación con el proyecto (ya sea favorable o desfavorable), que es lo que están solicitando no sólo las juntas vecinales de Piedralba y Santiago Millas, sino las más de 1.200 personas y 150 comercios que, plasmando su firma, muestran el rechazo a la planta de lodos.
Más de 1.200 firmas en menos de 48 horas
El pasado lunes 1 de abril, los vecinos de la Maragatería abrían, en change.org, una recogida de firmas electrónica para posicionarse en contra de esta planta de compostaje. En menos de 48 horas, la plataforma ha registrado más de 1.200 personas y decenas de comentarios. Al tiempo, más de 150 empresarios de Astorga y comarca han firmado ante "la posibilidad de que se dificulte el normal desarrollo de nuestros negocios derivado de los olores".
![[Img #68326]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/6188_captura-de-pantalla-2024-04-03-142635.png)
Aquellas personas interesadas en firmar pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.change.org/p/defendamos-nuestra-tierra-entorno-y-nuestra-salud-lodos-no-en-piedralba
Planta de lodos de Piedralba
La puesta en marcha de la planta de compostaje, que planea almacenar 13.000 toneladas de residuos al año, entre los que se incluyen los biodegradables, lodos de fosas sépticas, los derivados de tejidos vegetales, de selvicultura, de corteza y madera, lodos del tratamiento de aguas residuales urbanas o lodos de partículas, se situaría a menos de 2,5 kilómetros, Piedralba a poco más de un kilómetro, Oteruelo y Morales a menos de dos, Valdeviejas y Murias a menos de tres, y Val de San Lorenzo y Val de San Román entre tres y cuatro kilómetros.
![[Img #68327]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/164_2921_10-dsc_0035-copia.jpg)
Los regidores de la Maragatería abandonan el mutismo y empiezan a verter sus opiniones en relación con la planta de lodos de Piedralba. Si hace poco menos de dos semanas el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, sostenía en declaraciones para otro medio digital que "cuando se instale la planta de lodos de Piedralba y cause perjuicio a los ciudadanos seremos los primeros en denunciarlo", ha sido ahora el turno del alcalde del Val de San Lorenzo, Luis Alfonso Cordero, quien en un bando municipal asegura que "no existe ninguna orden de tipo político en relación con la instalación".
Para Cordero, se está produciendo una "estigmatización de todo aquel que no se ponga a las órdenes de la Junta Vecinal de Piedralba y por otro lado una campaña de señalamiento público (...) por lo que se intuye que son intereses políticos y electoralistas de grupos políticos locales y que ni siquiera mantienen una reunión con este Ayuntamiento".
El alcalde del Val de San Lorenzo asegura que el pasado 27 de septiembre desde el Ayuntamiento se informó a la pedánea de la Junta Vecinal de que se estaba tramitando este proyecto, "público en medios electrónicos desde el 25 de octubre de 2021". Asimismo, asegura, "se le ofreció la posibilidad de tener una reunión que nunca tuvo lugar".
Asimismo, asevera que el 24 de enero se emitió un bando "para aclarar en la medida de lo posible las dudas técnicas que pudiesen surgir, y se informó a los vecinos que se acercaron a las oficinas del Ayuntamiento". El pasado 23 de marzo "registramos una solicitud dirigida a la comisión de Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de León para que se incluya al Ayuntamiento como interesado en el procedimiento administrativo de uso excepcional del suelo rústico que la empresa promotora de la planta está tramitando, a fin de estar informado de cada paso que se produzca en el expediente para valorar las actuaciones que se deban poner en marcha de este Ayuntamiento".
Sin embargo, y aunque se invoca la independencia política, ninguno de los regidores ha mostrado su posición en relación con el proyecto (ya sea favorable o desfavorable), que es lo que están solicitando no sólo las juntas vecinales de Piedralba y Santiago Millas, sino las más de 1.200 personas y 150 comercios que, plasmando su firma, muestran el rechazo a la planta de lodos.
Más de 1.200 firmas en menos de 48 horas
El pasado lunes 1 de abril, los vecinos de la Maragatería abrían, en change.org, una recogida de firmas electrónica para posicionarse en contra de esta planta de compostaje. En menos de 48 horas, la plataforma ha registrado más de 1.200 personas y decenas de comentarios. Al tiempo, más de 150 empresarios de Astorga y comarca han firmado ante "la posibilidad de que se dificulte el normal desarrollo de nuestros negocios derivado de los olores".
Aquellas personas interesadas en firmar pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.change.org/p/defendamos-nuestra-tierra-entorno-y-nuestra-salud-lodos-no-en-piedralba
Planta de lodos de Piedralba
La puesta en marcha de la planta de compostaje, que planea almacenar 13.000 toneladas de residuos al año, entre los que se incluyen los biodegradables, lodos de fosas sépticas, los derivados de tejidos vegetales, de selvicultura, de corteza y madera, lodos del tratamiento de aguas residuales urbanas o lodos de partículas, se situaría a menos de 2,5 kilómetros, Piedralba a poco más de un kilómetro, Oteruelo y Morales a menos de dos, Valdeviejas y Murias a menos de tres, y Val de San Lorenzo y Val de San Román entre tres y cuatro kilómetros.