Patrimonio autoriza los trabajos de prospección en el nevero de Astorga
Según explican desde el Ayuntamiento, las actuaciones forman parte del proyecto 'Anillo verde'
![[Img #68390]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/4487_8267_img-20231005-wa0015.jpg)
La Comisión Territorial de Patrimonio autoriza los trabajos de prospección arqueológica en el nevero de Astorga. El pasado 19 de marzo, se dio el visto bueno a la intervención solicitada en el pozo de nieve de la ciudad, que forma parte (según explican desde el equipo de Gobierno), del proyecto 'Anillo verde'.
El pasado 5 de octubre, la concejal de Tradiciones, Graciela Espiñeira, explicó que "estamos limpiando la parte interior del nevero para recuperarlo, documentarlo y habilitar la zona". Destacó, en ese momento, que "a pesar de la maleza, las paredes se encuentran en muy buen estado".
La responsable de la intervención será la arqueóloga María Ángeles Sevillano Fuerte,s y los trabajos se realizarán bajo la supervisión de los arqueólogos del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León. En el mismo emplazamiento existen restos de trincheras de la época napoleónica que también se incluirán en el estudio y posteriormente pondrán en valor.
Durante los actos de campaña de las pasadas elecciones municipales, el alcalde José Luis Nieto aseguró que la intención del 'Anillo verde' es "crear un área de más de ocho kilómetros a través del acondicionamiento y la unión de ocho lugares, entre los que destacan la Eragudina, la cantera de Valdeviejas, el parque del Mayuelo o el paseo del Jerga".
La Comisión Territorial de Patrimonio autoriza los trabajos de prospección arqueológica en el nevero de Astorga. El pasado 19 de marzo, se dio el visto bueno a la intervención solicitada en el pozo de nieve de la ciudad, que forma parte (según explican desde el equipo de Gobierno), del proyecto 'Anillo verde'.
El pasado 5 de octubre, la concejal de Tradiciones, Graciela Espiñeira, explicó que "estamos limpiando la parte interior del nevero para recuperarlo, documentarlo y habilitar la zona". Destacó, en ese momento, que "a pesar de la maleza, las paredes se encuentran en muy buen estado".
La responsable de la intervención será la arqueóloga María Ángeles Sevillano Fuerte,s y los trabajos se realizarán bajo la supervisión de los arqueólogos del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León. En el mismo emplazamiento existen restos de trincheras de la época napoleónica que también se incluirán en el estudio y posteriormente pondrán en valor.
Durante los actos de campaña de las pasadas elecciones municipales, el alcalde José Luis Nieto aseguró que la intención del 'Anillo verde' es "crear un área de más de ocho kilómetros a través del acondicionamiento y la unión de ocho lugares, entre los que destacan la Eragudina, la cantera de Valdeviejas, el parque del Mayuelo o el paseo del Jerga".