Astorga se llenará de libros libres y cultura un año más gracias a 'Los Arrieros'
Decenas de miles de páginas partirán de la iglesia de San Andrés y subirán a la plaza Mayor por el Postigo el próximo 23 de abril
![[Img #68424]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/8494_2299_8-dsc_0169-copia.jpg)
2.000 libros llenarán de cultura la plaza Mayor de Astorga gracias a 'Los Arrieros' de San Andrés y de Santa Clara y a sus 70 carretilleros. Como cada 23 de abril, y coincidiendo con el Día Internacional del Libro, una caravana de páginas y letras subirá hasta el centro de la bimilenaria con la intención de fomentar y acercar la lectura a todos los vecinos de la ciudad.
Desde las 11:30h, decenas de miles de páginas partirán de la iglesia de San Andrés y subirán a la plaza Mayor por el Postigo. Historia, fantasía, ensayo, novela, poesía o teatro, entre otros géneros, inundarán de conocimiento, ideas y emociones Astorga, en un evento que ya va por su 11ª edición.
La dinámica de los 'libros libres' es clara; se escoge un ejemplar, se identifica en su primera página como 'libro libre' para que no se pueda ni comprar ni vender y se libera en el lugar que uno quiera. Conocida a nivel internacional como 'bookcrossing' la iniciativa surgió en 2001 como una forma de incentivar la lectura dejando obras en puntos aleatorios de las ciudades para que otras personas disfruten de ellas.
![[Img #68425]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/9022_7234_12-dsc_0213-copia.jpg)
2.000 libros llenarán de cultura la plaza Mayor de Astorga gracias a 'Los Arrieros' de San Andrés y de Santa Clara y a sus 70 carretilleros. Como cada 23 de abril, y coincidiendo con el Día Internacional del Libro, una caravana de páginas y letras subirá hasta el centro de la bimilenaria con la intención de fomentar y acercar la lectura a todos los vecinos de la ciudad.
Desde las 11:30h, decenas de miles de páginas partirán de la iglesia de San Andrés y subirán a la plaza Mayor por el Postigo. Historia, fantasía, ensayo, novela, poesía o teatro, entre otros géneros, inundarán de conocimiento, ideas y emociones Astorga, en un evento que ya va por su 11ª edición.
La dinámica de los 'libros libres' es clara; se escoge un ejemplar, se identifica en su primera página como 'libro libre' para que no se pueda ni comprar ni vender y se libera en el lugar que uno quiera. Conocida a nivel internacional como 'bookcrossing' la iniciativa surgió en 2001 como una forma de incentivar la lectura dejando obras en puntos aleatorios de las ciudades para que otras personas disfruten de ellas.