Castilla y León cierra marzo con un superávit de lluvias y con temperaturas al borde de los 30 grados
Ha sido un mes "muy húmedo", tras registrarse 15 días de lluvias frente a los ocho que se tienen de referencia
![[Img #68426]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/8783_captura-de-pantalla-2024-04-11-154024.png)
Un mes de récord. Así ha valorado la Delegación del Gobierno en Castilla y León el pasado marzo, en el que los termómetros rozaron los 30º y hubo un incremento sustancial de las precipitaciones. En Ponferrada se registró el valor más alto de un mes de marzo desde que se tienen registros, con 28,8º frente a los 27,2º de 2017. La temperatura más alta se marcó el día 22 en Sardón de Duero (Valladolid), con 29,7º.
En general, las temperaturas mínimas se registraron un grado por encima a la media, con la estación de esquí de La Covatilla como lugar más frío, alcanzando los 8 grados bajo cero el 3 de marzo.
Ha habido un fuerte incremento de las precipitaciones, situándose en el 86%, que es muy superior al 18% y el 26% de los dos meses anteriores. Los registros indican que en marzo nieva un día y llueve ocho, aunque en esta ocasión ha habido 15 días de precipitación en forma de agua y cuatro en forma de nieve.
En la mayor parte de la Comunidad, las precipitaciones han estado comprendidas entre 60 y 130 litros por metro cuadrado, con excepción de algunas áreas del sur, donde se superaron los 290 l/m². En cuanto a las rachas de viento de carácter fuerte, se registraron de manera extendida por todo el territorio los días 2, 8, 27 y 28, destacando los 136km/h que se alcanzaron en Camporredondo de Alba (Palencia) el día 27 y los 134 km/h en La Covatilla el 28 de marzo. Por último, desatacar que Villanubla registró su máximo histórico en un mes de marzo tras alcanzar rachas de 119 km/h el día 27.
![[Img #68426]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/8783_captura-de-pantalla-2024-04-11-154024.png)
Un mes de récord. Así ha valorado la Delegación del Gobierno en Castilla y León el pasado marzo, en el que los termómetros rozaron los 30º y hubo un incremento sustancial de las precipitaciones. En Ponferrada se registró el valor más alto de un mes de marzo desde que se tienen registros, con 28,8º frente a los 27,2º de 2017. La temperatura más alta se marcó el día 22 en Sardón de Duero (Valladolid), con 29,7º.
En general, las temperaturas mínimas se registraron un grado por encima a la media, con la estación de esquí de La Covatilla como lugar más frío, alcanzando los 8 grados bajo cero el 3 de marzo.
Ha habido un fuerte incremento de las precipitaciones, situándose en el 86%, que es muy superior al 18% y el 26% de los dos meses anteriores. Los registros indican que en marzo nieva un día y llueve ocho, aunque en esta ocasión ha habido 15 días de precipitación en forma de agua y cuatro en forma de nieve.
En la mayor parte de la Comunidad, las precipitaciones han estado comprendidas entre 60 y 130 litros por metro cuadrado, con excepción de algunas áreas del sur, donde se superaron los 290 l/m². En cuanto a las rachas de viento de carácter fuerte, se registraron de manera extendida por todo el territorio los días 2, 8, 27 y 28, destacando los 136km/h que se alcanzaron en Camporredondo de Alba (Palencia) el día 27 y los 134 km/h en La Covatilla el 28 de marzo. Por último, desatacar que Villanubla registró su máximo histórico en un mes de marzo tras alcanzar rachas de 119 km/h el día 27.






