Perandones muestra un escrito del PP de Astorga en el que solicitan paralizar las obras de Mérida Pérez dos semanas antes de las elecciones
Los populares enviaron a la Delegación Territorial un artículo de 'El Faro Astorgano' "con texto borroso e ilegible, con el título recortado y la fecha modificada"
![[Img #68460]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/6422_1661_imagen-de-whatsapp-2024-03-22-a-las-125422_bdf61f7d.jpg)
José Luis Nieto pidió a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León "la paralización de las obras de Mérida Pérez pocas semanas antes de las pasada elecciones municipales". Así lo ha explicado el exalcalde Juan José Alonso Perandones en esta mañana de lunes, tras hacer un repaso cronológico de las distintas actuaciones que se han ido desarrollando desde que en 1999 comenzase la realización del Eje Monumental de Astorga.
Perandones mostró como el Partido Popular adjuntó en la solicitud de paralización de las obras un artículo de 'El Faro Astorgano' con el "texto borroso" y apenas legible en el que, además, habían prescindido de la mitad del titular y puesto otra fecha (el artículo era del 29 de abril y en lo enviado pone 20 de abril), según sostiene el edil socialista. Asimismo, asegura que el PP no estaba a favor de esa obra, ya que en el pleno del 22 de abril de 2022 "votó en contra del suplemento de crédito de 265.000 euros para completar el presupuesto de la calle completa ya que no alcanzaba la subvención".
En el escrito, que según explica el exalcalde "no pasó por registro" el PP pedía no continuar las obras "en aras de protección de los restos ya encontrados (...) ya que la premura en la ejecución de las obras y las prisas ante las próximas elecciones, entendemos están poniendo en riesgo restos de un importante valor". Sin embargo, el arqueólogo de la Junta entendió que "tanto los trabajos como las catas se están realizando de forma correcta" tras comprobarlo en persona junto con la arqueóloga municipal María Ángeles Sevillano. Por ello, se sorprende de que el equipo de Gobierno encabezado por Nieto "presuma ahora de la finalización de la obra cuando votaron en contra del suplemento de crédito para ella e intentaron paralizarla justo antes de las elecciones municipales".
Perandones alegó que ha querido esperar hasta que Mérida Pérez esté prácticamente concluida para explicar esta situación "porque mi intención no era utilizar lo que hicieron como propaganda electoral". Sin embargo, se ha referido a las actuaciones de Nieto y del Partido Popular como "artimañas", preguntándose "qué hubiese sido de la legislatura anterior si hubiésemos contestado a la continua virulencia del PP astorgano".
Al margen de la polémica, el antiguo regidor detalló que las obras del Eje Monumental comenzaron en 1999, y que han precisado un total de 3.876.498 euros suponiendo la urbanización de 20.612 metros cuadrados (más los 2.102 de la plaza de España). Además, agradeció su colaboración en todos los años a los consejeros Isabel Carrasco, Antonio Silván y Suárez-Quiñones, así como a Ferrovial, La Cepedana, Construcciones Oly, Teconsa y el párroco Blas, "que permitió que se instalase la fuente en la plaza Eduardo de Castro".
Finalmente, Perandones solicitó al equipo de Gobierno del PP "continuar con la escalerilla de acceso a El Melgar, con un diseño y planteamiento adecuados, así como otras calles adyacentes Márties de S. Portería y Leopoldo Panero".
José Luis Nieto pidió a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León "la paralización de las obras de Mérida Pérez pocas semanas antes de las pasada elecciones municipales". Así lo ha explicado el exalcalde Juan José Alonso Perandones en esta mañana de lunes, tras hacer un repaso cronológico de las distintas actuaciones que se han ido desarrollando desde que en 1999 comenzase la realización del Eje Monumental de Astorga.
Perandones mostró como el Partido Popular adjuntó en la solicitud de paralización de las obras un artículo de 'El Faro Astorgano' con el "texto borroso" y apenas legible en el que, además, habían prescindido de la mitad del titular y puesto otra fecha (el artículo era del 29 de abril y en lo enviado pone 20 de abril), según sostiene el edil socialista. Asimismo, asegura que el PP no estaba a favor de esa obra, ya que en el pleno del 22 de abril de 2022 "votó en contra del suplemento de crédito de 265.000 euros para completar el presupuesto de la calle completa ya que no alcanzaba la subvención".
En el escrito, que según explica el exalcalde "no pasó por registro" el PP pedía no continuar las obras "en aras de protección de los restos ya encontrados (...) ya que la premura en la ejecución de las obras y las prisas ante las próximas elecciones, entendemos están poniendo en riesgo restos de un importante valor". Sin embargo, el arqueólogo de la Junta entendió que "tanto los trabajos como las catas se están realizando de forma correcta" tras comprobarlo en persona junto con la arqueóloga municipal María Ángeles Sevillano. Por ello, se sorprende de que el equipo de Gobierno encabezado por Nieto "presuma ahora de la finalización de la obra cuando votaron en contra del suplemento de crédito para ella e intentaron paralizarla justo antes de las elecciones municipales".
Perandones alegó que ha querido esperar hasta que Mérida Pérez esté prácticamente concluida para explicar esta situación "porque mi intención no era utilizar lo que hicieron como propaganda electoral". Sin embargo, se ha referido a las actuaciones de Nieto y del Partido Popular como "artimañas", preguntándose "qué hubiese sido de la legislatura anterior si hubiésemos contestado a la continua virulencia del PP astorgano".
Al margen de la polémica, el antiguo regidor detalló que las obras del Eje Monumental comenzaron en 1999, y que han precisado un total de 3.876.498 euros suponiendo la urbanización de 20.612 metros cuadrados (más los 2.102 de la plaza de España). Además, agradeció su colaboración en todos los años a los consejeros Isabel Carrasco, Antonio Silván y Suárez-Quiñones, así como a Ferrovial, La Cepedana, Construcciones Oly, Teconsa y el párroco Blas, "que permitió que se instalase la fuente en la plaza Eduardo de Castro".
Finalmente, Perandones solicitó al equipo de Gobierno del PP "continuar con la escalerilla de acceso a El Melgar, con un diseño y planteamiento adecuados, así como otras calles adyacentes Márties de S. Portería y Leopoldo Panero".