Redacción
Viernes, 19 de Abril de 2024

La recogida de firmas en contra de la planta de lodos de Piedralba suma 5.000 nombres

El consejero de Medio Ambiente no se ha puesto en contacto con los vecinos a pesar de que se lo prometió el día que se manifestaron en la plaza Mayor

[Img #68503]

 

5.000 personas firman en change.org en contra de la planta de lodos de Piedralba. La iniciativa, que surgió a raíz de la última convocatoria en la plaza Mayor de Astorga, en la que medio millar de manifestantes pidieron a la sociedad civil y los cargos políticos de la zona su implicación y posicionamiento sobre esta cuestión ante el miedo de que "el mal olor anegue nuestras calles, pueblos y comarca", ha tenido un éxito rotundo. 

 

Pero no sólo eso. A estas 5.000 hay que sumar las de los 200 empresarios de Astorga y Maragatería que rechazan la construcción en las lindes de sus municipios de una instalación de tratamiento y valorización de lodos, así como las de ciudadanos particulares que, de forma presencial, han firmado en los establecimientos que tienen hojas para tal fin (unas 300). 

 

Sorprende, no obstante, que a pesar de que la noticia ya ha dado el salto al escenario nacional y de que las firmas y el rechazo se cuentan por miles, los alcaldes siguen "echando balones fuera"  (cuando sólo se les pide que opinen) intentando politizar y buscando chivos expiatorios en un problema que afecta a todos los maragatos al margen de sus posiciones políticas o de su situación económica.

 

También es remarcable el mutismo de la Consejería de Medio Ambiente, que dirige Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien prometió a las personas que le organizaron un escrache en Astorga cuando vino a presentar unos vehículos para Protección Civil en la provincia de León, una "reunión para tratar el problema porque es muy fácil reunirse conmigo y es la primera noticia que tengo". Después de casi un mes, los vecinos no han recibido ninguna cita para hablar con él. 

 

[Img #68504]

 

Los organizadores de la protesta aseguran que "esta planta representa una amenaza seria para nuestra salud y para el medio ambiente. Impactará negativamente en el aire que respiramos, el suelo y el agua que consumimos, afectando a todo nuestro entorno, incluyendo nuestra comarca, el Camino de Santiago y la Ruta de la Plata. La ubicación propuesta, a solo mil doscientos metros de Piedralba y a más de dos mil metros de Astorga es inaceptable". 

 

Aquellas personas interesadas en firmar pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.change.org/p/defendamos-nuestra-tierra-entorno-y-nuestra-salud-lodos-no-en-piedralba

 

Planta de lodos

 

El proyecto, redactado por Geprecon y cuyo promotor es Ecokompost, se ubicaría en el polígono de Santiago Millas, esto es, en la zona derecha de la carretera antes de llegar a Piedralba y Morales del Arcediano. Entre los residuos que admitirá la planta, que son catalogados como no peligrosos por la Lista Europea de Residuos, se encuentran los biodegradables, lodos de fosas sépticas, los derivados de tejidos vegetales, de selvicultura, de corteza y madera, lodos del tratamiento de aguas residuales urbanas o lodos de partículas y chapas que no contienen sustancias peligrosas, entre otros.

 

Una de las cuestiones que más llaman la atención de la solicitud es que a lo largo de sus 70 páginas se puede leer en distintas ocasiones que se intentarán reducir los olores, reconociendo de facto que los habrá: “cubrición para evitar dispersión de partículas y/u olores”, “las pilas serán cubiertas con lona o aireación forzada para (…) minimizar la generación de olores”.

 

Asimismo, en el propio documento se hace referencia a la distancia que hay entre la instalación y distintas localidades; Astorga está a menos de 2,5 kilómetros, Piedralba a poco más de un kilómetro, Oteruelo y Morales a menos de dos, Valdeviejas y Murias a menos de tres, y Val de San Lorenzo y Val de San Román entre tres y cuatro kilómetros. El hecho de referenciarlos, deja entrever que, de una u otra forma, los olores derivados de los residuos afectarán a estos municipios.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.