Redacción
Lunes, 06 de Enero de 2014

Nada de nada

El sorteo extraordinario de El Niño no se acordó de Astorga y comarcas. La suerte en esta Navidad ha pasado de largo, incluso de la provincia. El sorteo de este 6 de enero ha dejado una pequeña porción de 4,1 millones de euros del segundo premio, el 69.362, la mayor parte, en Salamanca, 3,75 millones, y algún pellizco en resguardos salidos de terminales electrónicos en Candeleda (Ávila), Burgos capital, Íscar (Valladolid) y El Puente de Sanabria (Zamora). Del primer premio, 76.254, ni rastro. 

El salmantino barrio de El Rollo fue el más agraciado y la regente de la administración número 18 de la calle Méjico, Rita Benito de la Cruz, destacó nada más conocerse el premio que 50 décimos fueron repartidos a gente de la zona, "ya que se vendió todo en ventanilla". Un barrio, el de El Rollo, en el que según Benito "viene muy bien" en este año de crisis y con "mucha gente en paro". y servirá para que pueden mantenerse, aseguró a la agencia Ical.

Afirmó desconocer a los agraciados pues al venderse por décimos "es más difícil quedarse con quién lo ha comprado". La administradora no espera ningún regalo por parte de los premiados y reseñó que le parece bien que la gente coja el premio "y se acabó". Hasta allí se desplazaron amigos y familiares de Rita Benito donde festejaron con cava este reparto de dinero del sorteo extraordinario de El Niño de este año.

Rita Benito lleva repartiendo suerte desde hace 26 años, los últimos 17 en la calle Méjico a la que llegó trasladada del municipio salmantino de Vitigudino. En estos años repartió un primer premio de un sorteo ordinario de lotería en 2.000, dos segundos premios de la lotería nacional en 1997 y en 2008. Una quiniela en 2004 con un premio de 22.057 euros y un boleto de la Bonoloto agraciado con 88.288 euros. El premio de más cuantía repartido hasta el día de hoy por esta administración fue un boleto de la Lotería Primitiva agraciado con 1,2 millones de euros en 1995.

El punto de venta mixto ubicado en el Despacho Los Naranjos de la localidad abulense de Candeleda vendió al menos dos boletos emitidos por terminal del número 69.362. Así lo confirmó a Ical Víctor Manuel Pérez, que regenta el establecimiento y que precisó que los agraciados son vecinos de Candeleda y de la misma familia: una madre y su hijo, que se acercó hasta allí para comprobar su suerte y se marchó a casa "muy nervioso", según precisó Pérez.

Muchos fueron los curiosos que pasaron por el establecimiento para confirmar la noticia. Víctor Manuel Pérez lleva en el negocio de la lotería desde principios de los años 80 y hasta ahora no había repartido ningún premio en los sorteos extraordinarios de Navidad y El Niño.

En la localidad vallisoletana de Íscar, Juan Cruz Merino Pérez, un desempleado de 39 años, fue premiado hoy con 75.000 euros (60.000 euros después de impuestos) al portar un décimo del número 69.362, ganador del segundo premio en el Sorteo Extraordinario de El Niño celebrado en Madrid. El ganador selló su boleto en el Bar Peñascal de la localidad vallisoletana de Íscar, y se acercó allí para celebrar con sus vecinos la suerte.

“Llevo toda la vida sellando aquí la quiniela y nunca me había tocado nada así”, reconocía con una sonrisa a Ical tras recalcar su “alegría” tras comprobar que el número había sido premiado. “Ahora estoy parado, así que vendrá muy bien el premio”, recalcó tras reconocer que ésta es una forma “inmejorable” de empezar el año “con buen pie”. El ganador compró su décimo el pasado miércoles 2 de enero, y pidió expresamente a la propietaria del bar, Manuela Muñoz Ballesteros, “un número que empezara en 6 y acabara en 2”, fruto de una premonición. La propia dueña del bar recalcaba hoy su satisfacción por dar desde su despacho receptor de Loterías y Apuestas del Estado uno de los premios grandes de uno de los principales sorteos de la Lotería Nacional. “En el pasado hemos dado muchos premios grandes con la Primitiva, pero es la primera vez que damos uno de los premios gordos de El Niño”, detalló Manuela a Ical.

Antes incluso de conocer el nombre del agraciado, Manuela explicaba que le hacía “muchísima ilusión” haber repartido dinero en premios entre sus vecinos, algo de lo que estaba convencida desde el principio. “Nuestros clientes son siempre habituales, y en Íscar hacía mucha falta que cayera algo de dinero”, apuntó.

Un quiosco del barrio de Gamonal, situado en la calle Eladio Perlado, también vendió un décimo del segundo premio del sorteo del Niño; un pellizco que ayudará a la persona que haya sido bendecida por la suerte, y que con toda seguridad será un vecino del barrio.

El dueño del negocio, Carlos Sáez, que ya dio la suerte hace unos años cuando vendió un boleto premiado del Euromillón, explicó en declaraciones a Ical que “es la primera vez que reparte un premio de la Lotería del Niño”, por lo que se encontraba satisfecho “por haber ayudado a una persona del barrio”. “Tiene que ser alguien del barrio. Aquí entran muchas personas pero seguro que es alguien de aquí”, confesó.

“Me he enterado porque me han llamado varios periodistas. Había escuchado que había caído algo aquí pero no tenía ni idea de que lo había vendido yo”, apostilló, mientras atendía a los clientes que acudieron hasta el negocio en busca de la prensa, y que se mostraron sorprendidos al ver el cartel del premio.

A expensas de ponerle rostro al premiado, el dueño del quiosco declaró que “no sabe si aparecerá por aquí hoy”. “Puede ser cualquiera, es lo que pasa cuando vendes por máquina”, aseveró.

Fueron muchos los vecinos y curiosos que se acercaron hasta el negocio que Carlos viene regentando en el barrio de Gamonal desde hace unos años, y que se sorprendieron cuando vieron que el segundo premio había caído en el barrio. “Mira si nos hace falta. Hay mucho paro”, comentaron varios vecinos.

Por su parte, la suerte volvió a sonreír a los vecinos de Aranda de Duero (Burgos). La administración número 2 'Mayte' y la número 3 de la localidad ribereña han repartido un montante de 1,2 millones de euros en el sorteo celebrado hoy.

En concreto, el montante se corresponde con premios correspondientes a las terminaciones de los primeros premios y aproximaciones del segundo y tercer premio, según explicaron fuentes de la administración Mayte, que vendió el pasado 22 de diciembre el cuarto premio de la Lotería de Navidad.

Por último, en el municipio zamorano de El Puente de Sanabria también se quedaron 75.000 euros y el responsable de la Administración de la localidad, la número 1, Benjamín Matilla, confirmó que se había distribuido un resguardo a través de terminal, mostrando su alegría por haber repartido a alguien algo de suerte en estos tiempos de crisis.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.