Redacción
Jueves, 18 de Abril de 2024

Del Órbigo al Campeonato del Mundo de Floristería: el éxito del Colegio Sierra Pambley

Hace seis años que se plantó una semilla que, con esfuerzo, horas y una dedicación minuciosa ha germinado con vigor

[Img #68485]

 

El epicentro de la Floristería y de la Jardinería españolas está en Hospital de Órbigo. El pasado fin de semana, tres alumnos del Colegio Sierra Pambley representaron a Castilla y León en los 'Spain Skills', que aglutinan a los mejores especialistas de cada modalidad de Formación Profesional en una competición de alto nivel que pone a prueba sus habilidades y sus destrezas. 

 

En la capital de España, en el pabellón de Ifema, los tres contendientes del Órbigo demostraron que las gestas y las hazañas de Hospital no terminan en Suero de Quiñones, sino que su determinación y su esfuerzo también les ha valido el reconocimiento de todo un país. Acompañado de su tutora María Esther García Álvarez, Víctor Álvarez Fernández se erigió como el mejor floristero de España. Por su parte, Marcos García Salgado y Pablo Alfayate Valderrey consiguieron un más que merecida medalla de plata en Jardinería, poniendo al Sierra Pambley en el foco de todos los amantes del sector a nivel nacional. 

 

[Img #68486]

 

Sin embargo, llegar hasta aquí no ha sido un camino de rosas. Hace seis años que el Sierra Pambley plantó una semilla que, con esfuerzo, horas y una dedicación minuciosa ha germinado con vigor. Lo que comenzó como una incursión modesta en el mundo de la competición ha florecido en un viaje de éxito, llevando a los estudiantes y tutores a representar con orgullo no sólo a Castilla y León, sino que, en el caso de Víctor, a llevar la bandera de España al próximo Campeonato del Mundo en Francia o al Campeonato de Europa en Dinamarca. 

 

El viaje hacia la cima comenzó en 2018, cuando la Consejería de Educación contactó con el centro para participar en una exhibición en Burgos. La razón era sencilla: Castilla y León carecía de representación en Jardinería a nivel nacional y buscaba nuevos talentos. En 2019, el Sierra Pambley participó en su primeros 'Spain Skills', consiguiendo un resultado digno con unos recursos limitados, que sirvió para despertar en los alumnos y profesores el espíritu competitivo que les ha llevado en este 2024 a la victoria. 

 

[Img #68488]

 

Armados con experiencia y apoyo renovado de la Consejería de Educación, el centro se preparó nuevamente para el desafío nacional en 2022. Con más recursos y bagaje, los alumnos destacaron en Jardinería y Floristería, pero no sería hasta esta última edición que verdaderamente conseguirían la corona que les consolida como la referencia nacional en ambas especialidades. 

 

Los tutores de los medallistas explican que los tres han hecho un esfuerzo casi sobrehumano para conseguir sus preseas. "Han sido meses de entrenamiento específico. Cuando terminaban las clases, dedicábamos horas y horas a practicar la competición. Algunos domingos han empezado la preparación con los primeros rayos de sol y han terminado con la llegada de la noche. Eso habla mucho de su nivel de implicación, ya que han quitado tiempo libre de sus vidas para conseguir este objetivo".

 

Destacan, asimismo, que a pesar de ser un pequeño centro de una zona rural "somos los únicos de la provincia que hemos logrado medalla. La satisfacción que sentimos al regresar al Órbigo con preseas es las dos pruebas que participamos es indescriptible". 

 

El alcalde de Hospital de Órbigo, Enrique Busto, ha mostrado "mi agradecimiento al Sierra Pambley, Víctor, Marcos y Pablo, así como a sus tutores María Esther y Jesús, que han conseguido que el nombre de Hospital de Órbigo resuene en toda España como una referencia de la Jardinería y la Floristería y que, además, extenderán ese eco a Europa y al mundo entero". 

 

[Img #68487]

 

Preparación del Mundial de Floristería de Víctor Álvarez Fernández

 

Jesús del Valle ha explicado que el teléfono del centro no ha parado de sonar desde que consiguieron las medallas. "Ya nos han llamado para acudir a Valladolid el próximo 3 de mayo y que los ganadores sean homenajeados". Además, María Esther García adelantó que "el coordinador nacional ya está diseñando el calendario de eventos y formaciones para que Víctor llegue plenamente preparado al Campeonato del Mundo y al de Europa".

 

"Van a ser meses muy intensos, pero ha sido muy trabajador y se merece lo que ha logrado. Sus resultados son fruto del esfuerzo y el amor por la profesión, así que irá a las competiciones a dar el máximo pero, sobre todo, a disfrutar de su merecido premio".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.