Redacción
Viernes, 19 de Abril de 2024

Villanueva de Carrizo acoge dos charlas para celebrar las bodas de oro del Colegio Familiar Rural 'El Villar'

Aunque la fundación de este centro data de 1973, su génesis es mucho más antigua, remontándose a la Francia de 1937, cuando agricultores y ganaderos diseñaron un sistema educativo para sus hijos en zonas rurales

[Img #68492]

 

Este viernes 19 de abril, a las 18:00h, el salón 'Los Cachones' de Villanueva de Carrizo acoge dos ponencias para celebrar los 50 años de existencia del Colegio Familiar Rural 'El Villar'. 

 

La primera charla correrá a cargo del profesor jubilado Francisco Catalán, y lleva por nombre 'Historia del Colegio Familiar Rural El VIllar'. La segunda la realizará Ana Isabel Rubial Saiz, y su rótulo es 'Volver al pueblo'.

 

Breve historia del Colegio Familiar Rural 'El Villar' 

 

Aunque la fundación de este centro data de 1973, su génesis es mucho más antigua, remontándose a la Francia de 1937, cuando agricultores y ganaderos diseñaron un sistema educativo para sus hijos en zonas rurales.

 

Esta idea, basada en principios como la alternancia, la cogestión, el trabajo en equipo y la coeducación, viajó a España en 1965, tomando el nombre de Colegio Familiar Rural (CFR). Para 1975, España ya contaba con 32 CFRs en diversas regiones y una federación centralizada en Valladolid. Aunque este crecimiento era prometedor, no se comparaba con Francia, donde los más de 500 centros que había tenían una influencia en las políticas educativas que no tiene parangón.

 

En el contexto español, el Colegio Familiar Rural ‘El Villar’ surgió de la colaboración entre padres de Carrizo de la Ribera y miembros destacados de la Federación de CFRs. El colegio tuvo su primer hogar en Villanueva de Carrizo, respaldado por una asociación de padres. Sin embargo, a lo largo de los años, enfrentaron desafíos con las instalaciones y en 1977 se vieron obligados a mudarse a la casa parroquial de la Milla del Río.

 

No obstante, un año antes, en 1976, ‘El Villar’ se unió a la Federación de CFRs.. Pero el hito más transformador fue en 1979, cuando entraron en contacto con la Fundación Sierra Pambley, que les ofreció un espacio en Hospital de Órbigo. Desde 1980, el colegio encontró en esta localidad su sede definitiva.

 

Otros momentos significativos incluyen el reconocimiento de sus enseñanzas por parte del Ministerio de Educación en 1978, o el cambio de estructura experimentado en 1990 cuando la Asociación de Padres cedió la titularidad del colegio a la Cooperativa de Enseñanza ‘Helios 82’. Para 1998, el colegio se adaptó a los tiempos y comenzó a ofrecer Formación Profesional Específica. Finalmente, en 2003, el ‘El Villar’ adoptó un nuevo nombre, pasando a ser conocido como ‘Sierra Pambley’.

 

A través de estos años y cambios, el colegio ha sido un pilar educativo no sólo para Hospital de Órbigo, sino para toda la comarca, adaptándose y evolucionando para servir mejor a su comunidad. En última instancia ‘El Villar’, ahora ‘Sierra Pambley’, ha asegurado formación contextualizada, participativa y en sintonía con las realidades y necesidades del Órbigo, reforzando la importancia del compromiso comunitario y el desarrollo integral de los estudiantes.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.