La feligresía se congrega en la Catedral de Astorga para venerar el Lignum Crucis
El obispo de la Diócesis de Astorga, Jesús Fernández González, llevó la reliquia hasta el altar mayor, donde presidió la misa
![[Img #68513]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/3422_imagen-de-whatsapp-2024-04-20-a-las-190243_318b70df.jpg)
Cientos de fieles se congregan en las inmediaciones de la Catedral de Astorga para venerar "la reliquia más grande de la cruz de Cristo que se conserva". Traído de Liébana (Cantabria), el Lignum Crucis salió bajo palio en esta tarde de sábado del Archivo Diocesano hasta la Puerta de los Obispos de la Seo, donde fue recibida por el prelado de la Diócesis, Jesús Fernández González.
El mitrado llevó la reliquia hasta el altar mayor, donde presidió la misa y fue venerada por la feligresía. Al concluir la eucaristía, los jóvenes de la Diócesis organizaron un viacrucis juvenil y cofrade en su honor.
![[Img #68509]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/7655_imagen-de-whatsapp-2024-04-20-a-las-190347_f055ef4e.jpg)
El Lignum Crucis estará en la bimilenaria hasta mañana a las 13:00h, momento en el que será trasladada a San Justo de la Vega para visitar su parroquia.
La reliquia ha vuelto a la Catedral seis años después, con motivo de la clausura del año santo Sabaniego 2023-2024. Según reza la tradición, fue traído de Jerusalén en el siglo V por el obispo de nuestra diócesis, santo Toribio. Las crónica benedictinas lo describen como parte del "brazo izquierdo de la Santa Cruz que la madre del emperador Constantino dejó en Jerusalén cuando descubrió las cruces de Cristo y los ladrones en el siglo IV".
![[Img #68511]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/5651_imagen-de-whatsapp-2024-04-20-a-las-190339_84f297ac.jpg)
La última vez que visitó nuestra ciudad fue en mayo de 2018, siendo obispo Juan Antonio Menéndez; anteriormente no había estado en Astorga desde mayo de 1973.
![[Img #68510]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/5290_imagen-de-whatsapp-2024-04-20-a-las-190327_81d7633e.jpg)
![[Img #68512]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/220_imagen-de-whatsapp-2024-04-20-a-las-190310_36564260.jpg)
Cientos de fieles se congregan en las inmediaciones de la Catedral de Astorga para venerar "la reliquia más grande de la cruz de Cristo que se conserva". Traído de Liébana (Cantabria), el Lignum Crucis salió bajo palio en esta tarde de sábado del Archivo Diocesano hasta la Puerta de los Obispos de la Seo, donde fue recibida por el prelado de la Diócesis, Jesús Fernández González.
El mitrado llevó la reliquia hasta el altar mayor, donde presidió la misa y fue venerada por la feligresía. Al concluir la eucaristía, los jóvenes de la Diócesis organizaron un viacrucis juvenil y cofrade en su honor.
El Lignum Crucis estará en la bimilenaria hasta mañana a las 13:00h, momento en el que será trasladada a San Justo de la Vega para visitar su parroquia.
La reliquia ha vuelto a la Catedral seis años después, con motivo de la clausura del año santo Sabaniego 2023-2024. Según reza la tradición, fue traído de Jerusalén en el siglo V por el obispo de nuestra diócesis, santo Toribio. Las crónica benedictinas lo describen como parte del "brazo izquierdo de la Santa Cruz que la madre del emperador Constantino dejó en Jerusalén cuando descubrió las cruces de Cristo y los ladrones en el siglo IV".
La última vez que visitó nuestra ciudad fue en mayo de 2018, siendo obispo Juan Antonio Menéndez; anteriormente no había estado en Astorga desde mayo de 1973.