Redacción
Lunes, 22 de Abril de 2024

El residente de las Cinco Llagas de Astorga, Juan Carlos Tato, publica 'La chica del último vagón' tras cinco años de trabajo

La primera tirada, editada por el Consejo Regulador 'Cecina de León', será de 300 ejemplares

[Img #68524]

 

El sueño de Juan Carlos Tato, residente de las Cinco Llagas, entra en su fase final. Gracias el Consejo Regulador de la IGP 'Cecina de León' podrá ver cómo su novela, 'La chica del último vagón', ve la luz. Tal y como detalla Cáritas en su nota de prensa, "el proyecto se ecnuentra actualmente en las últimas pruebas de corrección (...) y será llevado a papel con 300 ejemplares".

 

Tato explica que "todo comenzó como una broma; yo tenía pensado el principio y el final del libro, pero nunca me imaginé que la trama terminaría por reflejarse en un libro". Durante la pandemia, "aprovechando" que no se podía salir, el autor se metió de lleno en la fase de redacción, "obligándome a seguir una rutina". Según desgrana, "la trama iba fluyendo por mi mente, hablaban los personajes". 

 

Antes de decidir que el manuscrito se convirtiese en libro, Tato se lo dejó leer a tres amigos y a tres personas de las Cinco Llagas. "Una de mis amigas me dijo que le encantó la historia, pero que no le gustó el final porque era demasiado trágico. Pero no podría haber escrito otro final". 

 

Sinopsis

 

El protagonista vive un flechazo y a partir de ahí surge todo. Se desarrolla en un lugar que existió realmente, un sanatorio que ya no está en pie y en donde el autor de la novela estuvo ingresado siete años siendo niño. Su abuelo también había pasado allí una temporada recuperándose de heridas de bala. Por todo ello este lugar marcó la vida de Tato y quiso que fuera el escenario de la novela, aunque sin ubicarla en una ciudad concreta.

 

Asimismo, en la historia tiene peso el mundo del ferrocarril, que al autor le apasiona. En el último vagón es en donde viaja la chica que cambia la vida del protagonista. “Los trenes me gustan porque viajé mucho en ellos y tienen algo romántico”, destaca.

 

Tato y su vida en las Cinco Llagas

 

Tato vive desde hace 27 años en Cinco Llagas, en donde ingresó por decisión propia. “Pensaba que era el momento de hacerlo, aunque mis padres creían que era pronto”. Cada día se levanta a primera hora, después de desayunar ve una película y a continuación lee hasta la hora de comer. Por la tarde sale a pasear y a las 20:30h regresa al centro. “Me gusta mi día a día porque tengo libertad para hacer cosas”.


Es, además de ávido lector, un gran cinéfilo y amante de la música. “Me gusta mucho el cine negro aunque disfruto más géneros". Entre sus directores favoritor se encuentra John Ford. “Me gustaría, por curiosidad, aprender el proceso de escritura de guion de cine. Con esta historia, si se hiciese una película, me encantaría que me invitaran al rodaje”.

 

En literatura es un apasionado de Dostoievski y Hemingway. Y en música, un gran amante del rock. “Me encantan Tom Jones, Elvis Presley... aunque como actor Elvis es uno de los peores”, ríe. Paul Anka, Metallica, los grupos de Woodstock y Monterrey, o Bob Dylan son otros de sus grupos y cantantes preferidos. 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.