Plataforma Ciudadana por la Igualdad y Contra la Violencia
Miércoles, 24 de Abril de 2024

OPINIÓN / Panel de Igualdad 23 de abril

[Img #68541]

 

Como viene haciendo desde hace más de una década, la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia ha renovado el 'Panel de Igualdad' de la Biblioteca Municipal. Teniendo como eje la celebración del Día del Libro, en esta ocasión está dedicado a cuatro importantes escritoras, en especial a la poeta y Premio Nobel de Literatura, Wislawa Szymborska.


A Wislawa también dedicarán el próximo Taller de Poesía, de la mano de la poeta y rapsoda Carmen Martínez. El taller finalizará con un recital el 10 de mayo, en El Casino.


Wislawa es, fue, polaca. Polonia por su enclave en el centro de una Europa nada pacífica ha sufrido en el siglo XX una historia prolongada de invasiones, represiones y castigo a la resistencia. Un siglo en el que dos grandes matanzas guerreras, la segunda de las cuales vivió Wislawa, asolaron Europa. Cierto que países que no intervinieron o escasamente en las masacres no tuvieron, como España, mejor suerte en este siglo. Y cierto que en nuestra vida aparentemente humana y pacífica la violencia cada día asoma su cresta y somos seres inermes, es decir, desarmados, que convivimos con los enormes negocios de fabricación y venta de armas para guerras próximas y lejanas que surgen y se mantienen en el siglo XXI. Y una apología de la violencia contra quien se considera presa fácil se respira en el ambiente.


Wislawa vivió ese siglo XX, y su poesía habla del horror y también de la capacidad del ser humano sobreviviente para olvidar y apreciar lo que la vida ofrece. Coetáneas de Wislawa han sido grandes escritoras españolas que como ella permanecieron en su país en periodos de guerra, vivieron duras posguerras, o tuvieron que exiliarse; y a pesar de todo mantuvieron su capacidad y calidad literaria, para de una forma directa o encubierta contárnoslo.

 

Dentro de estas importantes autoras están; Carmen Martín Gaite, que a pesar de recibir tres veces el Premio Nacional de Literatura, el Premio Nacional de las Letras y numerosos premios más, no ha estado en los programas educativos hasta el 2019; Ana María Matute, galardonada con premios como el Cervantes, el Nacional de las Letras, el Planeta o el Nadal; y Carmen Laforet, cuya primera novela, fue ganadora del premio Nadal. Completan este Panel pintoras españolas de la misma época.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.