Los Amigos de la Catedral de Astorga organizan una ponencia sobre 'Las escuelas catedralicias en la Edad Media'
En la conferencia se conocerán las características, la evolución y la transformación ulterior de estas instituciones eclesiales
![[Img #68589]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/433_cartel-conferencia-1.jpg)
La Asociación de Amigos de la Catedral continúa con su ciclo de conferencias monográficas relacionadas con el Templo Mayor de Astorga. En esta ocasión, la 17ª ponencia será el próximo viernes 3 de mayo a las 20:30h en el Seminario, correrá a cargo del doctor Guillermo Arquero Caballero y versará sobre 'Las escuelas catedralicias en la Edad Media: origen, desarrollo y aportes a la cultura occidental'.
Las líneas de investigación de Arquero se centran en la historia política, religiosa y cultural de la Castilla bajomedieval y en la historia de la educación medieval y moderna. A través de su exposición, se conocerán lo puntos de partida, las características, la gradual evolución y ulterior transformación de estas instituciones eclesiales (una de las cuales estuvo ubicada en la Seo asturicense), importantes escuelas que llegaron a convertirse en germen tanto de los posteriores seminarios mayores como de las primeras universidades.
![[Img #68589]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/433_cartel-conferencia-1.jpg)
La Asociación de Amigos de la Catedral continúa con su ciclo de conferencias monográficas relacionadas con el Templo Mayor de Astorga. En esta ocasión, la 17ª ponencia será el próximo viernes 3 de mayo a las 20:30h en el Seminario, correrá a cargo del doctor Guillermo Arquero Caballero y versará sobre 'Las escuelas catedralicias en la Edad Media: origen, desarrollo y aportes a la cultura occidental'.
Las líneas de investigación de Arquero se centran en la historia política, religiosa y cultural de la Castilla bajomedieval y en la historia de la educación medieval y moderna. A través de su exposición, se conocerán lo puntos de partida, las características, la gradual evolución y ulterior transformación de estas instituciones eclesiales (una de las cuales estuvo ubicada en la Seo asturicense), importantes escuelas que llegaron a convertirse en germen tanto de los posteriores seminarios mayores como de las primeras universidades.






