La Comunal del Val de San Lorenzo acoge la presentación de 'Rutas con historias por la provincia de León'
Cada ruta comienza con una serie de datos de interés, la estación recomendada para realizarla, la altitud y el desnivel, la dificultad, y se complementa con los QR que aportan fotografías, pequeños textos y videos
![[Img #68715]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2024/7407_presentacion-libro-rutas-aniceto-calidad-baja-1.jpg)
Un viaje por la historia, la fauna, la flora y la geología de las mejores rutas de la provincia de León. El próximo sábado 18 de mayo, a las 20:00h, La Comunal del Val de San Lorenzo acoge la presentación del libro de Aniceto Iglesias, 'Rutas con historias por las provincia de León', que permitirá a los asistentes trasladarse a los mejores parajes de nuestro territorio "en un viaje a pie, en bicicleta, en coche y todo terreno".
El objetivo principal de este libro es "informar, enriquecer y difundir en tu entorno tantas y tantas historias". Por ello, se incluye un mapa transformado a partir de los suministrados por el IGN (Instituto Geográfico Nacional) con el fin de conocer el relieve como aspecto importante. Cada ruta comienza con una serie de datos de interés, la estación recomendada para realizarla, la altitud y el desnivel, la dificultad, y se complementa con los QR que aportan fotografías, pequeños textos y videos.
Sobre Aniceto Iglesias
Aniceto Iglesias López es coctor en Ciencias Biológicas, profesor de secundaria y con gran dedicación a los diferentes aspectos de la biología, como los insectos, con la especialidad en el campo de la mantis religiosa. Toda la investigación sobre este místico insecto le sirvió para ser citado en la revista National Geographic (1998), posteriormente publica su primer libro y aparece como “guía” del comportamiento de este insecto en Grandes Documentales grabados en León.
Ha tocado otros mundos de la biología como los hongos, plantas y algunas de sus aplicaciones. Imparte cursos de elaboración de productos, a partir de plantas medicinales. Pionero en el ecoturismo de mano de su mentor el Dr. Vicente Ena. Realiza rutas para los periódicos de cinco provincias de la Comunidad, a la vez que colabora en diferentes libros de rutas, jardines y otras temáticas, aportando también fotografías y dibujos. Edita un libro en el que ya se fomenta la conservación de los recursos naturales y el respeto al medioambiente.
Un viaje por la historia, la fauna, la flora y la geología de las mejores rutas de la provincia de León. El próximo sábado 18 de mayo, a las 20:00h, La Comunal del Val de San Lorenzo acoge la presentación del libro de Aniceto Iglesias, 'Rutas con historias por las provincia de León', que permitirá a los asistentes trasladarse a los mejores parajes de nuestro territorio "en un viaje a pie, en bicicleta, en coche y todo terreno".
El objetivo principal de este libro es "informar, enriquecer y difundir en tu entorno tantas y tantas historias". Por ello, se incluye un mapa transformado a partir de los suministrados por el IGN (Instituto Geográfico Nacional) con el fin de conocer el relieve como aspecto importante. Cada ruta comienza con una serie de datos de interés, la estación recomendada para realizarla, la altitud y el desnivel, la dificultad, y se complementa con los QR que aportan fotografías, pequeños textos y videos.
Sobre Aniceto Iglesias
Aniceto Iglesias López es coctor en Ciencias Biológicas, profesor de secundaria y con gran dedicación a los diferentes aspectos de la biología, como los insectos, con la especialidad en el campo de la mantis religiosa. Toda la investigación sobre este místico insecto le sirvió para ser citado en la revista National Geographic (1998), posteriormente publica su primer libro y aparece como “guía” del comportamiento de este insecto en Grandes Documentales grabados en León.
Ha tocado otros mundos de la biología como los hongos, plantas y algunas de sus aplicaciones. Imparte cursos de elaboración de productos, a partir de plantas medicinales. Pionero en el ecoturismo de mano de su mentor el Dr. Vicente Ena. Realiza rutas para los periódicos de cinco provincias de la Comunidad, a la vez que colabora en diferentes libros de rutas, jardines y otras temáticas, aportando también fotografías y dibujos. Edita un libro en el que ya se fomenta la conservación de los recursos naturales y el respeto al medioambiente.