El Consejo Regional del Trabajo aprueba el calendario de festivos en Castilla y León para 2025
La propuesta tendrá que ratificarla el Consejo de Gobierno de la Junta
![[Img #68758]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2024/5988_5460_8777_que-sabes-sobre-el-origen-del-calendario-1672091556424_1024.webp)
Castilla y León ya tiene su calendario de festivos para 2025. A falta de la preceptiva ratificación del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, el Consejo Regional del Trabajo (que cuenta con representantes de la administración, de la patronal y de los sindicatos) aprobó la relación de festivos para el próximo año.
La presteza con la que se ha realizado calendario se debe fundamentalmente a la solicitud de los ayuntamientos realizada a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo para poder diseñar y aprobar en sus plenos los festivos locales lo antes posible, comunicándolo a la autoridad laborar para su publicación en el Bocyl.
La convocatoria del Consejo Regional de Trabajo ha contado con la presencia de todos sus miembros, que han expresado sus demandas, ratificando así una propuesta de calendario que nace del consenso y en atención al Diálogo Social.
Según señalan fuentes de la Junta, “si bien el acuerdo entre los miembros del Consejo Regional de Trabajo no es preceptivo para plantear una propuesta de calendario, sí que lo es la consulta al mismo Consejo Regional de Trabajo. Hecho que finalmente se ha consumado, con el consiguiente consenso entre sus miembros, dotando a Castilla y León de una propuesta de calendario de festivos para 2025 con mayor celeridad que en otras ocasiones”.
Los días festivos en 2025 serán:
- 1 de enero, Año Nuevo
- 6 de enero, Epifanía del Señor
- 17 de abril, Jueves Santo
- 18 de abril, Viernes Santo
- 23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma
- 1 de mayo, Fiesta del Trabajo
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España. Se traslada al lunes
- 1 de noviembre, Todos los Santos
- 6 de diciembre, Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre, Natividad del Señor
![[Img #68758]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2024/5988_5460_8777_que-sabes-sobre-el-origen-del-calendario-1672091556424_1024.webp)
Castilla y León ya tiene su calendario de festivos para 2025. A falta de la preceptiva ratificación del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, el Consejo Regional del Trabajo (que cuenta con representantes de la administración, de la patronal y de los sindicatos) aprobó la relación de festivos para el próximo año.
La presteza con la que se ha realizado calendario se debe fundamentalmente a la solicitud de los ayuntamientos realizada a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo para poder diseñar y aprobar en sus plenos los festivos locales lo antes posible, comunicándolo a la autoridad laborar para su publicación en el Bocyl.
La convocatoria del Consejo Regional de Trabajo ha contado con la presencia de todos sus miembros, que han expresado sus demandas, ratificando así una propuesta de calendario que nace del consenso y en atención al Diálogo Social.
Según señalan fuentes de la Junta, “si bien el acuerdo entre los miembros del Consejo Regional de Trabajo no es preceptivo para plantear una propuesta de calendario, sí que lo es la consulta al mismo Consejo Regional de Trabajo. Hecho que finalmente se ha consumado, con el consiguiente consenso entre sus miembros, dotando a Castilla y León de una propuesta de calendario de festivos para 2025 con mayor celeridad que en otras ocasiones”.
Los días festivos en 2025 serán:
- 1 de enero, Año Nuevo
- 6 de enero, Epifanía del Señor
- 17 de abril, Jueves Santo
- 18 de abril, Viernes Santo
- 23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma
- 1 de mayo, Fiesta del Trabajo
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España. Se traslada al lunes
- 1 de noviembre, Todos los Santos
- 6 de diciembre, Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre, Natividad del Señor






