Zamora se concentra por la recuperación de la línea de tren entre Plasencia y Astorga
"Vertebrar un territorio es fijar población, ofrecer opciones de movilidad y no condenarlo a ser un territorio vacío que se atraviesa para ir de una gran ciudad a otra", aseguran los convocantes
![[Img #68763]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2024/8194_4156_4_dsc4117-copia.jpg)
'El Movimiento por el tren Ruta de la Plata' y la 'Plataforma Extremeña por un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta' revitalizan el movimiento por la recuperación del trazado histórico ferroviario entre Plasencia y Astorga. Por ello, se congregarán en la plaza Mayor de Zamora el próximo sábado a las 12:00h junto con otros colectivos leoneses, andaluces, asturianos y castellanos "por la reapertura en 2040 del trazado ferroviario Plasencia- Astorga, que claramente amplia las conexiones ferroviarias con Galicia, Portugal y hacia el norte, centro y sur de España".
Los convocantes destacan que "en los últimos años el Consejo Económico y Social de Extremadura, las Cámaras de Comercio e Industria de las provincias entre Plasencia y Sevilla, y diversos colectivos como el Corredor Oeste se han unido, aportando un nuevo impulso motivado por el objetivo de descarbonizar y abaratar el transporte de mercancías".
Defienden la reapertura del sistema ferroviario en pro de la revitalización de las comarcas, "permitiendo acceder a los servicios educativos, sanitarios o administrativos y posibilitar las relaciones humanas, los encuentros familiares y el acceso al ocio, la cultura y las actividades deportivas; también que permita trasladar mercancías de corta, media y larga distancia, que los autónomos y empresarios residentes puedan hacer atractivos los precios de sus productos. Vertebrar un territorio es fijar población, ofrecer opciones de movilidad, y no condenarlo a ser un territorio vacío que se atraviesa para ir de una gran ciudad a otra, con la única prioridad de reducir vuelos de avión".
![[Img #68764]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2024/9459_cartel-twitter-2.png)
![[Img #68763]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2024/8194_4156_4_dsc4117-copia.jpg)
'El Movimiento por el tren Ruta de la Plata' y la 'Plataforma Extremeña por un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta' revitalizan el movimiento por la recuperación del trazado histórico ferroviario entre Plasencia y Astorga. Por ello, se congregarán en la plaza Mayor de Zamora el próximo sábado a las 12:00h junto con otros colectivos leoneses, andaluces, asturianos y castellanos "por la reapertura en 2040 del trazado ferroviario Plasencia- Astorga, que claramente amplia las conexiones ferroviarias con Galicia, Portugal y hacia el norte, centro y sur de España".
Los convocantes destacan que "en los últimos años el Consejo Económico y Social de Extremadura, las Cámaras de Comercio e Industria de las provincias entre Plasencia y Sevilla, y diversos colectivos como el Corredor Oeste se han unido, aportando un nuevo impulso motivado por el objetivo de descarbonizar y abaratar el transporte de mercancías".
Defienden la reapertura del sistema ferroviario en pro de la revitalización de las comarcas, "permitiendo acceder a los servicios educativos, sanitarios o administrativos y posibilitar las relaciones humanas, los encuentros familiares y el acceso al ocio, la cultura y las actividades deportivas; también que permita trasladar mercancías de corta, media y larga distancia, que los autónomos y empresarios residentes puedan hacer atractivos los precios de sus productos. Vertebrar un territorio es fijar población, ofrecer opciones de movilidad, y no condenarlo a ser un territorio vacío que se atraviesa para ir de una gran ciudad a otra, con la única prioridad de reducir vuelos de avión".
![[Img #68764]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2024/9459_cartel-twitter-2.png)






