Redacción
Martes, 28 de Mayo de 2024

La Asociación de Amigos de la Cepeda publica un nuevo número de su revista sobre la comarca

En esta ocasión, uno de los temas de análisis es el Teleno

[Img #68811]

 

La Cepeda cuenta con un nuevo número de su revista gracias a la 'Asociación Rey Ordoño I - Amigos de la Cepeda'. En esta ocasión, la temática se centra fundamentalmente en el Teleno, presentándose distintos enfoques e investigaciones de la mano de nombres reconocidos como Marifé Santiago, Tomás Álvarez y Ángel Casado. 

 

En portada, se puede leer un editorial del presidente de la entidad, Saturio Aller, en el que se invita a socios y amigos a implicarse en la promoción cultural. Y en páginas interiores, el filósofo Rogelio Blanco describe la burda intromisión burocrática de las instituciones en la vida de los pueblos, en un crítico análisis titulado "Ya que nada dais, no nos quitéis lo logrado".

 

El historiador José Manuel García Osuna nos acerca al papel del Reino de León en una batalla mítica: las Navas de Tolosa. De la mano de Aureliano Arienza, se inserta también un artículo cargado de ternura sobre un ave de especial significado para los habitantes de los núcleos rurales: el pardal o gorrión. Otro de los socios de la institución , Francisco Fernández Rubio, rememora el papel de la solidaridad en la vida de los pueblos, una solidaridad que también se pone de manifiesto con la recuperación de sendos exvotos de la Virgen del Socorro, de Donillas, de la mano del pintor cepedano Benito Escarpizo.

 

Completa  el número estival una información sobre el programa que este verano desarrollará la Asociación Cultural que desde un cuarto de siglo dinamiza la vida de la comarca, y en el que destacan los Versos a Oliegos, el Día de las Letras Cepedanas, y una extraordinaria exposición sobre la etnografía cepedana.

 

[Img #68810]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.