El PP leonés pide al Gobierno de España que diga si apuesta por los pantanos del Órbigo
Desde las filas populares lamentan que "cuando finalice la redacción de los proyectos de ejecución habrá expirado la declaración de impacto ambiental"
![[Img #68869]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2024/9537_8048_1611082644850orbigopantanosdn.jpg)
El PP de León insta al Gobierno de España a explicar la situación en la que queda el proyecto para realizar los dos pantanos de Carrizo de la Ribera. Las exigencias vienen motivadas porque el pasado 31 de mayo caducó la declaración de impacto ambiental para este proyecto "sin que el Ministerio de Transición Ecológica plantease la ampliación del plazo tras los seis años de vigencia”.
Con anterioridad a esta caducidad, las parlamentarias nacionales de la formación presentaron una proposición no de ley en el Congreso promovida, entre otros, por las diputadas Ester Muñoz y Silvia Franco, en la que instaban al Gobierno al inicio “de las acciones necesarias para evitar la caducidad de la declaración de impacto ambiental del proyecto Sistema de regulación lateral del río Órbigo: presa sobre el arroyo de La Rial y sobre el arroyo de Los Morales”.
Una vez que se ha producido la caducidad de la declaración de impacto ambiental, el PP de León denunció el “despilfarro de dinero público” que supone que, actualmente, se esté redactando los proyectos de ejecución de ambas presas, que “están vinculados a la declaración de impacto ambiental que ha caducado”, de forma que “cuando se finalicen en unos meses no tendrán ninguna vigencia”.
A ello suman “el abandono que sufren los regantes por parte del Gobierno”, al que acusaron de “financiar parte de la modernización de los regadíos en la zona sin tener garantizado el suministro necesario de agua”.
La construcción de las presas de La Rial y Los Morales, con una gran contestación social en toda la comarca y también ecologista, se definió en su día como la alternativa para paliar el déficit de agua en la regulación del cauce del río Órbigo desde el embalse ya existente de Los Barrios de Luna, tras un estudio de alternativas elaborado por la Dirección General del Agua del Ministerio de Medio Ambiente que proviene del año 2009.
Desde la Junta de Castilla y León, los diferentes consejeros de Agricultura, del PP primero y ahora de Vox, que cogobierna con los populares, han sido siempre favorables a la construcción de sendos pantanos. Sin embargo, ya con presidente del Gobierno del PSOE y en coalición, el Ministerio y sus órganos dependientes han nadado a dos aguas hace años, impulsando por un lado el proyecto de ejecución, que reclaman los regantes, y por otro un estudio de alternativas por si no se ejecutan, que exigen los alcaldes, empresarios y vecinos de la zona afectada.
![[Img #68869]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2024/9537_8048_1611082644850orbigopantanosdn.jpg)
El PP de León insta al Gobierno de España a explicar la situación en la que queda el proyecto para realizar los dos pantanos de Carrizo de la Ribera. Las exigencias vienen motivadas porque el pasado 31 de mayo caducó la declaración de impacto ambiental para este proyecto "sin que el Ministerio de Transición Ecológica plantease la ampliación del plazo tras los seis años de vigencia”.
Con anterioridad a esta caducidad, las parlamentarias nacionales de la formación presentaron una proposición no de ley en el Congreso promovida, entre otros, por las diputadas Ester Muñoz y Silvia Franco, en la que instaban al Gobierno al inicio “de las acciones necesarias para evitar la caducidad de la declaración de impacto ambiental del proyecto Sistema de regulación lateral del río Órbigo: presa sobre el arroyo de La Rial y sobre el arroyo de Los Morales”.
Una vez que se ha producido la caducidad de la declaración de impacto ambiental, el PP de León denunció el “despilfarro de dinero público” que supone que, actualmente, se esté redactando los proyectos de ejecución de ambas presas, que “están vinculados a la declaración de impacto ambiental que ha caducado”, de forma que “cuando se finalicen en unos meses no tendrán ninguna vigencia”.
A ello suman “el abandono que sufren los regantes por parte del Gobierno”, al que acusaron de “financiar parte de la modernización de los regadíos en la zona sin tener garantizado el suministro necesario de agua”.
La construcción de las presas de La Rial y Los Morales, con una gran contestación social en toda la comarca y también ecologista, se definió en su día como la alternativa para paliar el déficit de agua en la regulación del cauce del río Órbigo desde el embalse ya existente de Los Barrios de Luna, tras un estudio de alternativas elaborado por la Dirección General del Agua del Ministerio de Medio Ambiente que proviene del año 2009.
Desde la Junta de Castilla y León, los diferentes consejeros de Agricultura, del PP primero y ahora de Vox, que cogobierna con los populares, han sido siempre favorables a la construcción de sendos pantanos. Sin embargo, ya con presidente del Gobierno del PSOE y en coalición, el Ministerio y sus órganos dependientes han nadado a dos aguas hace años, impulsando por un lado el proyecto de ejecución, que reclaman los regantes, y por otro un estudio de alternativas por si no se ejecutan, que exigen los alcaldes, empresarios y vecinos de la zona afectada.






