Redacción
Miércoles, 05 de Junio de 2024

Astorga recibe 210.000 euros de los Fondos de Cooperación de la Junta de Castilla y León

"Las ayudas de este fondo permitirán las inversiones más ambiciosas", explicó el delegado de la Junta en León

[Img #68891]

 

Astorga recibirá 210.000 euros de la Junta gracias al Fondo de Cooperación Económica Local General, tal y como ha publicado el Boletín Oficial de Castilla y León este mismo miércoles 5 de junio. El delegado en León, Eduardo Diego, destacó que "las ayudas de este fondo, que está dotado con un total de 8.153.000 euros en nuestra provincia, son las más cuantiosas, y las que permitirán las inversiones más ambiciosas". 

 

Serán 211 los ayuntamientos subvencionados, además de la Diputación, y se distinguen tres tipos de actuaciones en función de sus objetivos y sus beneficiarios. En primer lugar, se fija en más de 1,8 millones de euros la cuantía del FCELG destinada a todos los municipios con población inferior o igual a 1.000 habitantes. Esta línea tiene carácter incondicionado, lo que significa que estos municipios podrán destinar libremente los fondos recibidos para acometer inversiones, cubrir gastos corrientes, o realizar operaciones de capital o financieras. Aplicando los criterios para la distribución de las ayudas, cada uno de los municipios menores de 1.000 habitantes de Castilla y León recibirá una cuantía que varía entre los 3.161 y los 34.679 euros.

 

Por otro lado, la dotación destinada a municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes es de 3,6 millones de euros para toda la provincia de León. Este dinero tendrá que ir destinado a inversiones sostenibles, es decir, a infraestructuras y equipamientos municipales mínimos y obligatorios que cumplan con la protección del medio ambiente, la mejora social y la sostenibilidad.

 

Por último, se asigna 1.111.795,28 euros al Fondo de Cooperación Económica Local General destinado a municipios de más de 20.000 habitantes. Así, León recibe 494.301,81 euros, Ponferrada 349.670,09 euros y San Andrés del Rabanedo 267.823,38 euros.


Además, la Diputación obtendrá 1.587.762,02. La mitad de la ayuda asignada a cada entidad local se destinará a inversiones sostenibles (es decir 793.881,01 euros) y la otra mitad (otros 793.881,01 euros) a inversiones para desafíos demográficos, es decir, que sean relevantes para avanzar en la creación de empleo y en la fijación de población a lo largo de todo el territorio de Castilla y León.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.