El PSOE de Astorga asegura que la planta de lodos de Piedralba "manifiesta su inviabilidad urbanística"
Los socialistas han presentado en el consistorios de Astorga y de Santiago Millas, así como en la Delegación de en León de la Junta, un estudio que "manifiesta la inviabilidad urbanística de la planta de lodos
![[Img #68899]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2024/5039_captura-de-pantalla-2024-06-06-172501.png)
El PSOE de Astorga asegura que en el 50% de la superficie de los terrenos en los que se autorizó la planta de tratamiento y valorización de residuos de construcción y demolición, "que se comprenden en la superficie del nuevo proyecto de la planta de lodos", "se debían destinar a la plantación de árboles y arbustos".
Los socialistas han presentado en el consistorios de Astorga y de Santiago Millas, así como en la Delegación de en León de la Junta, un estudio que "manifiesta la inviabilidad urbanística de la planta de lodos en la situación solicitada, ya que se pretende ubicar en unas parcelas que deberían haber sido reforestadas por la promotora de la planta aledaña de reciclado de materiales de construcción".
Según esgrime el PSOE, adjuntando el Boletín Oficial de Castilla y León del 16 de agosto de 2016, "hay que forestar el 50% de la superficie total de los terrenos de la primera planta", por lo que esto "impide que pueda concederse la autorización de uso excepcional en suelo rústico de la planta de lodos y, a su vez, que pueda otorgarse licencia urbanística a dicha instalación por parte del ayuntamiento de Santiago Millas".
El PSOE de Astorga asegura que en el 50% de la superficie de los terrenos en los que se autorizó la planta de tratamiento y valorización de residuos de construcción y demolición, "que se comprenden en la superficie del nuevo proyecto de la planta de lodos", "se debían destinar a la plantación de árboles y arbustos".
Los socialistas han presentado en el consistorios de Astorga y de Santiago Millas, así como en la Delegación de en León de la Junta, un estudio que "manifiesta la inviabilidad urbanística de la planta de lodos en la situación solicitada, ya que se pretende ubicar en unas parcelas que deberían haber sido reforestadas por la promotora de la planta aledaña de reciclado de materiales de construcción".
Según esgrime el PSOE, adjuntando el Boletín Oficial de Castilla y León del 16 de agosto de 2016, "hay que forestar el 50% de la superficie total de los terrenos de la primera planta", por lo que esto "impide que pueda concederse la autorización de uso excepcional en suelo rústico de la planta de lodos y, a su vez, que pueda otorgarse licencia urbanística a dicha instalación por parte del ayuntamiento de Santiago Millas".