M.A. Reinares
Jueves, 09 de Enero de 2014

El flujo de más turistas en 2013 no se reflejó en las cuentas de resultados del sector

[Img #7245]

El turismo internacional y la principal vía de penetración que es el Camino de Santiago salvaron los datos de la afluencia de visitantes a Astorga el año pasado. Según la Concejalía de Turismo, 2013 cierra con un incremento de turistas del 2,8%, un ligero aumento que el sector hostelero y hotelero no lo ven.

"2013 ha sido un año turísticamente peor que 2012, sobre todo el nacional", afirma Sagrario González, gerente del Hotel Spa 'Ciudad de Astorga'. Los españoles limitan sus visitas a fines de semana puntuales, los puentes y a agosto porque "julio fue un mes muy malo" señala la empresaria, quien pronostica que 2014 "no va a mejorar mucho. Más o menos va a ser lo mismo que en 2013. Astorga se seguirá salvando por el Camino de Santiago, las reservas que tenemos a día de hoy son las mismas que el año pasado".

Quien sí corrobora que en la ciudad se ha visto más gente, sobre todo peregrinos, es César Río empresario de la cadena de establecimientos, entre ellos de la taberna 'Aizcorri', sin embargo puntualiza que otra cosa es que ese incremento se haya traducido a "nivel de consumo. Nosotros no hemos hecho mejores cajas". César Río entiende que "el objetivo es que vengan aunque no haya esa alegría o esa capacidad de gasto. Yo creo que todos nos hemos quitado de hacer o comprar algo" desde que comenzó la crisis. Donde las cajas han experimentado un descenso es en los bares y pubs de noche. Quien no duda en afirmar que "en 2013 hemos trabajado menos que en 2012" es Francisco Javier Crespo López, del pub 'K'.

En el sector de la restauración, el presidente de la Asociación 'El Borrallo', Jesús Prieto, señala que en 2013 los mejores momentos para las casas de comidas fueron el puente de Los Santos y la Semana Santa. Prieto apunta que "nos estamos convirtiendo en visita de mañana y no de pernoctaciones. Somos una ciudad de tránsito que tenemos un caché y una historia, mientras siga el buen nivel de la gastronomía seguirá entrando gente" en los establecimiento. Por eso Jesús Prieto cree que los deberes que deberían hacer los empresarios astorganos es mantener y mejorar "la calidad, atención y servicio a los clientes y turistas. No hay nada mejor que el boca a boca". 

Desde el Ayuntamiento, la alcaldesa, Victorina Alonso, que además es la responsable del área de Turismo concluye que de todos los datos recogidos en la Oficina Municipal de Turismo "se deduce que la media anual de turistas y peregrinos atendidos durante 2013, fue de 9.439 personas cada mes", por ello y "teniendo en cuenta que ha sido un año durísimo desde el punto de vista económico para muchas personas", continúa señalando la regidora, "no perder turismo, sino aumentarlo ligeramente, es un gran logro. Estos datos positivos de 2013, aunque no son cifras muy espectaculares, serán el inicio del cambio de la tendencia a la baja que hemos sufrido los últimos años".  

Los datos
El número total de visitantes recogido durante el año 2013 de en la Oficina Turismo ascendió  a 113.269, tres mil turistas más que en 2012, cuyo número se situó en los 110.202 solicitantes de información en dicha oficina.

[Img #7243]

En cuanto al turismo nacional los números reflejan un leve aumento del 1,5 %; durante el 2013 pasaron 74.513 españoles frente a los 73.388 de hace dos años. Aumentaron los visitantes procedentes de Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura, Valencia, Asturias, Galicia y Cataluña, sin embargo, los que en años anteriores han sido los principales mercados emisores de turistas han descendido ligeramente en 2013, es el caso de Castilla y León, Madrid y País Vasco.

[Img #7242]

En cambio, el turismo internacional registró el aumento más destacado del 9 %, ya que este año pasaron a solicitar información por la Oficina Municipal de Turismo 21.035 extranjeros frente a los 19.293 de 2012. Japón, Estados Unidos, Méjico, Escandinavia y Europa del Este, además de Brasil, Italia e Inglaterra, fueron los países que emitieron mayor número de visitantes. Descendieron en sus registros durante 2013, Bélgica, Portugal, Francia y Holanda. 

[Img #7244]

Los registros de peregrinos del Camino de Santiago se mantuvieron en valores muy similares al año pasado; en 2012 pasaron 17.081  peregrinos para solicitar diversas informaciones en la oficina de turismo, frente a un total de 17.307 este año, se produjo así un aumento porcentual del   1´3 %

La Vía de la Plata tuvo también muy poca variación, el pasado año se registraron 440  peregrinos, mientras que este año fueron 414.



Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.