Ecologistas en Acción entrega los 'premios Atila' 2024 de la provincia de León
Los reconocimientos (negativos) se entregan a aquellas personas, entidades o proyectos "que más han destacado por su contribución a la crisis ecosocial"
![[Img #68921]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2024/7341_imagen-de-whatsapp-2024-04-01-a-las-225853_6b1d4e93.jpg)
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebró el pasado 5 de junio, 'Ecologistas en Acción' ha publicado la concesión de los premios 'Atila' y 'Caballo de Atila' de la provincia de León, que son unos reconocimiento en negativo a "aquellas personas, entidades o proyectos que más hayan destacado por su contribución a la crisis ecosocial".
El premio 'Atila' se lo han concedido al proyecto de embotelladora de Quintanilla de Flórez, "que pondrá en riesgo el valle del Jamuz y el acuífero Maragatería llegando a consumir un millón de metros cúbicos de agua al año y provocando una merma de los recursos hídricos".
Según 'Ecologistas en Acción', "este proyecto pone en evidencia la necesidad de derogar la preconstitucional Ley de Minas, norma reguladora de los aprovechamientos del agua mineral, que otorga a los promotores de las concesiones más que derechos privilegios, sobre el agua y los usos de los terrenos afectados".
Asimismo, otorgan el 'Caballo de Atila' al Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja, por "nculcar la afición a las corridas de toros entre la población infantil y adolescente, subvencionando las escuelas taurinas y sus actividades itinerantes".
También se lo entregan a la directora de la Cátedra 'Seguridad y Defensa Almirante Bonifaz' de la Universidad de León, Nuria González Rabanal, por "normalizar la guerra y fomentar el militarismo entre los jóvenes, celebrando en estrecha colaboración con la OTAN, conferencias como la que tuvo lugar en León el 25 de abril, “Defensa y Yo, 4.0” en la que se identificó a China como enemigo principal; se avaló la intervención directa de España en la guerra en Ucrania; y se justificó el exterminio del pueblo palestino por el Gobierno genocida de Israel".
![[Img #68921]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2024/7341_imagen-de-whatsapp-2024-04-01-a-las-225853_6b1d4e93.jpg)
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebró el pasado 5 de junio, 'Ecologistas en Acción' ha publicado la concesión de los premios 'Atila' y 'Caballo de Atila' de la provincia de León, que son unos reconocimiento en negativo a "aquellas personas, entidades o proyectos que más hayan destacado por su contribución a la crisis ecosocial".
El premio 'Atila' se lo han concedido al proyecto de embotelladora de Quintanilla de Flórez, "que pondrá en riesgo el valle del Jamuz y el acuífero Maragatería llegando a consumir un millón de metros cúbicos de agua al año y provocando una merma de los recursos hídricos".
Según 'Ecologistas en Acción', "este proyecto pone en evidencia la necesidad de derogar la preconstitucional Ley de Minas, norma reguladora de los aprovechamientos del agua mineral, que otorga a los promotores de las concesiones más que derechos privilegios, sobre el agua y los usos de los terrenos afectados".
Asimismo, otorgan el 'Caballo de Atila' al Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja, por "nculcar la afición a las corridas de toros entre la población infantil y adolescente, subvencionando las escuelas taurinas y sus actividades itinerantes".
También se lo entregan a la directora de la Cátedra 'Seguridad y Defensa Almirante Bonifaz' de la Universidad de León, Nuria González Rabanal, por "normalizar la guerra y fomentar el militarismo entre los jóvenes, celebrando en estrecha colaboración con la OTAN, conferencias como la que tuvo lugar en León el 25 de abril, “Defensa y Yo, 4.0” en la que se identificó a China como enemigo principal; se avaló la intervención directa de España en la guerra en Ucrania; y se justificó el exterminio del pueblo palestino por el Gobierno genocida de Israel".









