Redacción
Viernes, 14 de Junio de 2024

Las nuevas monedas de Astures y Romanos entran en circulación en Asturica Augusta

En total, se han acuñado 1.400 pecunias, que ya están disponibles en el banco astur-romano

[Img #68956]

 

Astures y Romanos está a la vuelta de la esquina. Tras la finalización del imponente mural de Da2.0, que desde ayer jueves saluda a todos los astorganos y visitantes desde la fachada lateral del Hostal Gallego, en la mañana de este viernes, en la Ergástula, el emperador Augusto y el caudillo astur, Sebius, han presentado las monedas que entrarán en circulación este 2024. 

 

Augusto, explicó que este año el denario, a pesar de que tradicionalmente es de plata, será de oro "porque al ganar el circo romano hemos obtenido grandes cantidades de este metal precioso". Asimismo, detalló que "pondremos en circulación 700 monedas (100 más que el año pasado), manteniendo el precio de tres euros por pecunia gracias a la Asociación, que nos ayuda a financiarlas para que la subida de los costes de producción no repercuta en el bolsillo de los interesados". 

 

La arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano, detalló que este denario tiene su base "en una excavación realizada en 1992 en el paseo de Blanco de Cela. Allí, se localizaron los fosos primigenios de la Legio X Gemina, sobre los que se construyó posteriormente una protomuralla y, al poco tiempo, se aterrazó y se erigió una gran domus". Será en ella donde se encontrasen, hace más de 30 años, 28 denarios con los semblantes de Augusto, Tiberio y Marco Antonio. En su reverso se ve un toro embistiendo hacia el lado derecho, "con el que, o bien se representaba a algunas ciudades con estatuto jurídico de privilegio, o bien se reflejaban ciertos componentes sacros y religiosos". 

 

[Img #68958]

 

Por su parte, los astures también han lanzado al mercado 700 pecunias, con la cara de Sebius en el anverso y el caballo Pegaso en el reverso, simbolizando "que los astures van volando", tal y como ha sostenido el regente del banco astur-romano, Pipo.

 

Un año más, Pipo propuso la idea de producir un álbum que recoja la historia de las monedas de esta festividad desde que en 1997 se acuñara el denario romano, pasando por el inicio de la andadura de la moneda astur en 2010, y llegando hasta la actualidad. “Cada año lo pide más gente, y no es algo muy complicado de hacer". Finalmente, destacó que este 2024 el banco cuenta con algunos ases y denarios de ediciones pasadas, "así que si algún coleccionista tiene interés que se acerce hasta la sede del banco (Café Santocildes) a ver si tiene suerte".

 

[Img #68957]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.