La sociedad de Proyección Industrial de Astorga tiene una deuda de más de 25.000 euros
El próximo jueves día 20, se realizará un pleno extraordinario para tratar la situación de la entidad
![[Img #68973]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2024/5298_7274_1252_5192_poi.jpg)
La sociedad de Proyección Industrial de Astorga (PIA) arrastra una deuda de más de 25.000 euros, tal y como han detallado este lunes desde el Ayuntamiento. Por ello, el alcalde, José Luis Nieto, ha convocado un pleno extraordinario el próximo jueves 20, a las 13:30h, con el objetivo de tratar la situación de la entidad.
Tras la constitución del nuevo Consejo de Administración el pasado 23 de octubre, y después de “un estudio ya que venimos de un período de total y absoluto abandono (…) el pasado 3 de junio se dio cuenta de una serie de informes y actuaciones encaminadas a conocer la situación contable, administrativa y de funcionamiento.
En un comunicado remitido a los medios, aseguran que la deuda de la sociedad supera los 25.000 euros; “se adeudan 3.850 euros a la Cámara de Comercio en concepto de prestamos de funcionamiento; 2.675 euros en concepto de alquiler de despacho de la sociedad; 13.766 euros al propio Ayuntamiento de recibos de IBI; y la devolución de 5.049 euros a la antigua inquilina del bar como devolución de la fianza”.
La sociedad de Proyección Industrial de Astorga (PIA) arrastra una deuda de más de 25.000 euros, tal y como han detallado este lunes desde el Ayuntamiento. Por ello, el alcalde, José Luis Nieto, ha convocado un pleno extraordinario el próximo jueves 20, a las 13:30h, con el objetivo de tratar la situación de la entidad.
Tras la constitución del nuevo Consejo de Administración el pasado 23 de octubre, y después de “un estudio ya que venimos de un período de total y absoluto abandono (…) el pasado 3 de junio se dio cuenta de una serie de informes y actuaciones encaminadas a conocer la situación contable, administrativa y de funcionamiento.
En un comunicado remitido a los medios, aseguran que la deuda de la sociedad supera los 25.000 euros; “se adeudan 3.850 euros a la Cámara de Comercio en concepto de prestamos de funcionamiento; 2.675 euros en concepto de alquiler de despacho de la sociedad; 13.766 euros al propio Ayuntamiento de recibos de IBI; y la devolución de 5.049 euros a la antigua inquilina del bar como devolución de la fianza”.