IU Astorga valora el primer año de Gobierno del equipo del PP como "chapuzas, escándalos y problemas"
"Han atacado la cultura y al comercio local (...) pasando todo ello por la indigna complicidad con la puesta en marcha de una planta de lodos en Piedralba", asegura la formación
![[Img #68974]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2024/3493_imagen-de-whatsapp-2024-06-17-a-las-165559_a296f2d6.jpg)
Ha pasado exactamente un año desde que José Luis Nieto se convirtiese en el alcalde de Astorga. 365 días cargados de polémicas y ataques, tanto en un sentido como en otro, que cristalizarán en los balances que las distintas formaciones políticas harán del Gobierno a lo largo de esta semana.
Izquierda Unida ha sido la primera en presentar su análisis del año al frente del Consistorio del equipo de Nieto, al que acusan de "crear problemas donde no los había sin aportar soluciones". Durante la rueda de prensa celebrada este lunes, Ángel Núñez, aseguró que "en menos de un cuarto de legislatura el alcalde ha dejado de mirar por Astorga para pasar a servir como un mayordomo fiel a sus jefes Ester Muñoz y Suárez-Quiñones (...) con los ojos puestos en la Junta de Castilla y León".
Para ellos, "Astorga ha perdido todo su prestigio cultural y las empresas locales se sienten ninguneadas y estafadas. Han sido 12 meses en los que se ha asfixiado al comercio local, se ha atacado la cultura y ha habido una indigna complicidad con la puesta en marcha de la planta de lodos de Piedralba".
Núñez sostiene que "no hay ni rastro de aquellas importantes empresas que nos prometieron; sólo vemos impagos a los pequeños negocios astorganos". Acusa al equipo de Gobierno de "ser unos aprendices de matones que han hecho de la mentira, la soberbia y la ineptitud sus principales rasgos".
Antes de desgranar, en una lista de varias páginas, lo que definen como "una media de más de una chapuza y/o escándalo por semana", desde IU detallan que "nos duele que desprestigien y empobrezcan nuestra ciudad. Nos preocupan los tres años que tenemos por delante, pues su ego desmedido, su incapacidad y su soberbia nos indican que todo irá a peor".
Lista de "polémicas, chapuzas y/o escándalos" en las que el equipo de Gobierno de José Luis Nieto se ha visto envuelto según Izquierda Unida
- Silencio cómplice con la instalación de una planta de lodos en Piedralba que, de acuerdo con informes, anegará de malos olores nuestra ciudad.
- Cancelación del Certamen Nacional de Torrijas por considerarlo “elitista” para moverlo de fecha y darle un nuevo concepto, para sustituir a esta por una feria más “de pueblo” al gusto de nuestros nuevos mandatarios.
- Aumento de más de un 60% de los sueldos de los concejales del Gobierno Municipal.
- Utilización de la Casa Panero para actividades que nada tienen que ver con la literatura y con la cultura y que podrían llevar a cabo en cualquier otra estancia, únicamente cegados por el odio a su anterior alcalde y a la cultura en general.
- Fracaso en la primera Iluminación navideña, en la que Astorga permaneció casi tan apagada como quienes la gobiernan.
- Echar la culpa de Perandones de su patética gestión en el primer ejercicio de Gobierno (18 de julio a 31 de diciembre de 2023) por todas las supuestas deudas que tuvieron que arrastrar y pagar, para que, finalmente, comprobáramos al cierre del presupuesto que sólo eran excusas baratas para tapar su incapacidad.
- Sus primeras Fiestas de Santa Marta fueron un fracaso. Sólo funcionaron las actividades consolidadas que sobreviven y se organizan al margen de la mano del gobierno. Para colmo incluyeron en el programa actividades que sólo les interesaban a ellos y en las que sólo participaron ellos, como la carrera de camas. Patético.
- Utilizar las islas móviles como vertederos dejándolas tiradas en la muralla.
- Almacenar y apilar los contenedores marrones (orgánica) sin darles uso en la nave de Ecoastúrica.
- Como consecuencia de no querer utilizar bien las islas móviles y de no desplegar los contenedores marrones, subida de un 60% de la tasa por no reciclar (le echaron la culpa a Pedro Sánchez).
- Aprobación del tasazo sin seguir el procedimiento legal.
- Adjudicar a dedo las fotografías del calendario anual a un fotógrafo anónimo que todo indica hacia un hermano de una concejal del equipo de Gobierno, encargando su edición e impresión a una empresa de fuera de Astorga, “casualmente” la misma en la que imprimieron su propaganda electoral.
- Desde entonces, no ha dejado de proliferar el encargo de trabajos que siempre se hacían por empresas locales ahora a empresas de fuera.
- Retraso sistemático en el pago a proveedores.
- Práctica desaparición del Remanente de Tesorería que asegura la robustez financiera y la liquidez de la hacienda municipal.
- Negativa con excusas a trasladar el mosaico que ahora se encuentra en el Teatro Gullón al espacio creado para éste, adyacente la Biblioteca Municipal (nos tememos que les gustaría instalar en ese espacio terrazas).
- Fracaso en la organización de la Carrera de Navidad que tuvieron que sustituir con una caminata.
- Se olvidaron de cuando era 'Fitur' y cuando se celebró Astorga no tuvo presencia propia.
- Opacidad y falta de transparencia en la facilitación de datos a la oposición para realizar su labor de fiscalización.
- Suspensión de la popular Marcha cicloturista.
- Publicación de escritos difamatorios a periodistas y ciudadanos críticos, así como a concejales de la oposición, con insultos y señalamientos que tan sólo revelan que este Gobierno no tiene ni ideas, ni dirección, ni liderazgo, ni altura.
- Favoritismo al medio ultraderechista y propagador de bulos Astorga Digital a quien se le financió una exposición en la Plaza Mayor (o de la Fritanga para el PP) prácticamente al comienzo de la Semana Santa.
- Aprobación del cierre de la perrera. La perrera de Astorga no recibirá más perros y los que residen actualmente en ella tan sólo permanecerán en ella “el tiempo necesario”.
- Poda salvaje de los tejos.
- Privatización de las labores de poda con empresas de fuera en vez de reforzar la plantilla de jardines o al menos contratar a empresas locales.
- Uso partidista e indigno de los medios institucionales, cargando (parapetados del escudo de Astorga) contra la oposición y personas críticas, desconociendo que la Administración debe ser imparcial.
- Lista negra en la página oficial de Facebook en la que hay personas bloqueadas de forma arbitraria.
- Utilización electoral de la situación en los Pabellones del Oeste.
- Retirada sin negociación y por sorpresa del complemento de productividad a los trabajadores municipales.
- Aprobación de los primeros presupuestos del PP sin proyecto, sin inversiones y con los ingresos inflados, lo que terminará trayendo consigo graves problemas de liquidez; retraso en el pago a proveedores, cierre de servicios, endeudamiento, déficit en el cierre de las cuentas, reducción de la capacidad inversora real o que no se ejecuten los presupuestos.
- Descontrol y opacidad en el Marcado de los martes.
- Mantenimiento del mercado los martes los días de puente en perjuicio del comercio local.
- Cierre al público de la Casa Panero.
- Descontrol en el Museo Romano, llegando a tener que cerrar en una ocasión.
- Echar la culpa a los trabajadores municipales cuando el Gobierno comete errores en la gestión.
- Degradar Astorga a pueblo.
- Aprobación de una ordenanza de terrazas que sólo tiene en cuenta los intereses de los hosteleros de la plaza Mayor en perjuicio incluso de estos y de otros empresarios hosteleros cuyos locales no se encuentran en lugares similares.
- Mantenimiento de la ORA sin contrato.
- Convertir a Ecoastúrica en tiempo récord, de una sociedad mercantil de limpieza urbana referente a nivel de todo el Estado, a degradarla a servicio de basura sin mayores metas.
- El canon por el servicio de agua que presta Aquona sigue sin ejecutarse.
- Múltiples e importantísimos suministros y servicios siguen sin contrato, generalizándose y sistematizándose la práctica de pago por reconocimiento extrajudicial a la que supuestamente jamás recurrirían, pero a la que parece que se recurre de forma selectiva.
- Celebración de una “Cumbre bilateral Astorga - La Bañeza” con resultado de subordinación de Astorga sobre La Bañeza.
- Aplazamiento indefinido de la celebración del SICA, que no se ha realizado.
- No realización de Astorga Sabor a Chocolate en febrero. Actividad iniciada por Silvia Cobos (PP) y que aportaba 3.000 participantes.
- No realización del Día del Museo.
- Aprobación de una ordenanza de libros que penaliza a quienes más lo necesitan.
- Planificación de ferias que no sirven para promocionar, ni a empresas, ni a productos locales.
- Impago por capricho y/o revanchismo a empresas locales suministradores de bienes y servicios.
- Giro de un cargo al Conservatorio desde el Ayuntamiento que una vez surgida a polémica parece que finalmente no realizarán.
- Utilización de la plaza Mayor para bodas y eventos particulares.
- Utilización de la Policía Local como personal de seguridad para la celebración de bodas y eventos particulares.
- Contratación de personal en Ecoastúrica sin proceso de selección.
- Dejar que se estropee el reloj del Ayuntamiento.
Ha pasado exactamente un año desde que José Luis Nieto se convirtiese en el alcalde de Astorga. 365 días cargados de polémicas y ataques, tanto en un sentido como en otro, que cristalizarán en los balances que las distintas formaciones políticas harán del Gobierno a lo largo de esta semana.
Izquierda Unida ha sido la primera en presentar su análisis del año al frente del Consistorio del equipo de Nieto, al que acusan de "crear problemas donde no los había sin aportar soluciones". Durante la rueda de prensa celebrada este lunes, Ángel Núñez, aseguró que "en menos de un cuarto de legislatura el alcalde ha dejado de mirar por Astorga para pasar a servir como un mayordomo fiel a sus jefes Ester Muñoz y Suárez-Quiñones (...) con los ojos puestos en la Junta de Castilla y León".
Para ellos, "Astorga ha perdido todo su prestigio cultural y las empresas locales se sienten ninguneadas y estafadas. Han sido 12 meses en los que se ha asfixiado al comercio local, se ha atacado la cultura y ha habido una indigna complicidad con la puesta en marcha de la planta de lodos de Piedralba".
Núñez sostiene que "no hay ni rastro de aquellas importantes empresas que nos prometieron; sólo vemos impagos a los pequeños negocios astorganos". Acusa al equipo de Gobierno de "ser unos aprendices de matones que han hecho de la mentira, la soberbia y la ineptitud sus principales rasgos".
Antes de desgranar, en una lista de varias páginas, lo que definen como "una media de más de una chapuza y/o escándalo por semana", desde IU detallan que "nos duele que desprestigien y empobrezcan nuestra ciudad. Nos preocupan los tres años que tenemos por delante, pues su ego desmedido, su incapacidad y su soberbia nos indican que todo irá a peor".
Lista de "polémicas, chapuzas y/o escándalos" en las que el equipo de Gobierno de José Luis Nieto se ha visto envuelto según Izquierda Unida
- Silencio cómplice con la instalación de una planta de lodos en Piedralba que, de acuerdo con informes, anegará de malos olores nuestra ciudad.
- Cancelación del Certamen Nacional de Torrijas por considerarlo “elitista” para moverlo de fecha y darle un nuevo concepto, para sustituir a esta por una feria más “de pueblo” al gusto de nuestros nuevos mandatarios.
- Aumento de más de un 60% de los sueldos de los concejales del Gobierno Municipal.
- Utilización de la Casa Panero para actividades que nada tienen que ver con la literatura y con la cultura y que podrían llevar a cabo en cualquier otra estancia, únicamente cegados por el odio a su anterior alcalde y a la cultura en general.
- Fracaso en la primera Iluminación navideña, en la que Astorga permaneció casi tan apagada como quienes la gobiernan.
- Echar la culpa de Perandones de su patética gestión en el primer ejercicio de Gobierno (18 de julio a 31 de diciembre de 2023) por todas las supuestas deudas que tuvieron que arrastrar y pagar, para que, finalmente, comprobáramos al cierre del presupuesto que sólo eran excusas baratas para tapar su incapacidad.
- Sus primeras Fiestas de Santa Marta fueron un fracaso. Sólo funcionaron las actividades consolidadas que sobreviven y se organizan al margen de la mano del gobierno. Para colmo incluyeron en el programa actividades que sólo les interesaban a ellos y en las que sólo participaron ellos, como la carrera de camas. Patético.
- Utilizar las islas móviles como vertederos dejándolas tiradas en la muralla.
- Almacenar y apilar los contenedores marrones (orgánica) sin darles uso en la nave de Ecoastúrica.
- Como consecuencia de no querer utilizar bien las islas móviles y de no desplegar los contenedores marrones, subida de un 60% de la tasa por no reciclar (le echaron la culpa a Pedro Sánchez).
- Aprobación del tasazo sin seguir el procedimiento legal.
- Adjudicar a dedo las fotografías del calendario anual a un fotógrafo anónimo que todo indica hacia un hermano de una concejal del equipo de Gobierno, encargando su edición e impresión a una empresa de fuera de Astorga, “casualmente” la misma en la que imprimieron su propaganda electoral.
- Desde entonces, no ha dejado de proliferar el encargo de trabajos que siempre se hacían por empresas locales ahora a empresas de fuera.
- Retraso sistemático en el pago a proveedores.
- Práctica desaparición del Remanente de Tesorería que asegura la robustez financiera y la liquidez de la hacienda municipal.
- Negativa con excusas a trasladar el mosaico que ahora se encuentra en el Teatro Gullón al espacio creado para éste, adyacente la Biblioteca Municipal (nos tememos que les gustaría instalar en ese espacio terrazas).
- Fracaso en la organización de la Carrera de Navidad que tuvieron que sustituir con una caminata.
- Se olvidaron de cuando era 'Fitur' y cuando se celebró Astorga no tuvo presencia propia.
- Opacidad y falta de transparencia en la facilitación de datos a la oposición para realizar su labor de fiscalización.
- Suspensión de la popular Marcha cicloturista.
- Publicación de escritos difamatorios a periodistas y ciudadanos críticos, así como a concejales de la oposición, con insultos y señalamientos que tan sólo revelan que este Gobierno no tiene ni ideas, ni dirección, ni liderazgo, ni altura.
- Favoritismo al medio ultraderechista y propagador de bulos Astorga Digital a quien se le financió una exposición en la Plaza Mayor (o de la Fritanga para el PP) prácticamente al comienzo de la Semana Santa.
- Aprobación del cierre de la perrera. La perrera de Astorga no recibirá más perros y los que residen actualmente en ella tan sólo permanecerán en ella “el tiempo necesario”.
- Poda salvaje de los tejos.
- Privatización de las labores de poda con empresas de fuera en vez de reforzar la plantilla de jardines o al menos contratar a empresas locales.
- Uso partidista e indigno de los medios institucionales, cargando (parapetados del escudo de Astorga) contra la oposición y personas críticas, desconociendo que la Administración debe ser imparcial.
- Lista negra en la página oficial de Facebook en la que hay personas bloqueadas de forma arbitraria.
- Utilización electoral de la situación en los Pabellones del Oeste.
- Retirada sin negociación y por sorpresa del complemento de productividad a los trabajadores municipales.
- Aprobación de los primeros presupuestos del PP sin proyecto, sin inversiones y con los ingresos inflados, lo que terminará trayendo consigo graves problemas de liquidez; retraso en el pago a proveedores, cierre de servicios, endeudamiento, déficit en el cierre de las cuentas, reducción de la capacidad inversora real o que no se ejecuten los presupuestos.
- Descontrol y opacidad en el Marcado de los martes.
- Mantenimiento del mercado los martes los días de puente en perjuicio del comercio local.
- Cierre al público de la Casa Panero.
- Descontrol en el Museo Romano, llegando a tener que cerrar en una ocasión.
- Echar la culpa a los trabajadores municipales cuando el Gobierno comete errores en la gestión.
- Degradar Astorga a pueblo.
- Aprobación de una ordenanza de terrazas que sólo tiene en cuenta los intereses de los hosteleros de la plaza Mayor en perjuicio incluso de estos y de otros empresarios hosteleros cuyos locales no se encuentran en lugares similares.
- Mantenimiento de la ORA sin contrato.
- Convertir a Ecoastúrica en tiempo récord, de una sociedad mercantil de limpieza urbana referente a nivel de todo el Estado, a degradarla a servicio de basura sin mayores metas.
- El canon por el servicio de agua que presta Aquona sigue sin ejecutarse.
- Múltiples e importantísimos suministros y servicios siguen sin contrato, generalizándose y sistematizándose la práctica de pago por reconocimiento extrajudicial a la que supuestamente jamás recurrirían, pero a la que parece que se recurre de forma selectiva.
- Celebración de una “Cumbre bilateral Astorga - La Bañeza” con resultado de subordinación de Astorga sobre La Bañeza.
- Aplazamiento indefinido de la celebración del SICA, que no se ha realizado.
- No realización de Astorga Sabor a Chocolate en febrero. Actividad iniciada por Silvia Cobos (PP) y que aportaba 3.000 participantes.
- No realización del Día del Museo.
- Aprobación de una ordenanza de libros que penaliza a quienes más lo necesitan.
- Planificación de ferias que no sirven para promocionar, ni a empresas, ni a productos locales.
- Impago por capricho y/o revanchismo a empresas locales suministradores de bienes y servicios.
- Giro de un cargo al Conservatorio desde el Ayuntamiento que una vez surgida a polémica parece que finalmente no realizarán.
- Utilización de la plaza Mayor para bodas y eventos particulares.
- Utilización de la Policía Local como personal de seguridad para la celebración de bodas y eventos particulares.
- Contratación de personal en Ecoastúrica sin proceso de selección.
- Dejar que se estropee el reloj del Ayuntamiento.