El mundo rural leonés disfrutará de talleres gratuitos sobre arte y patrimonio gracias al ILC
En total, hay 26 propuestas de temáticas variadas, entre las que destacan el ‘Taller didáctico de valoración del concejo y las juntas vecinales’, ‘Iniciación al leonés’, o el ‘Taller didáctico de juegos tradicionales leoneses’
![[Img #68979]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2024/1913_talleresculturales2-1.jpg)
El Instituto Leonés de Cultura (ILC) invertirá 142.000 euros en la promoción del arte y del patrimonio mediante la concesión de talleres educativos, culturales y divulgativos en torno al patrimonio y las artesanías, la cultura tradicional leonesa, las actividades de animación a la lectura y también la creación artística, a municipios de menos de 20.000 habitantes y a juntas vecinales.
En total, hay 26 propuestas de temáticas variadas, entre las que destacan el ‘Taller didáctico de valoración del concejo y las juntas vecinales’, ‘Iniciación al leonés’, ‘Taller didáctico de juegos tradicionales leoneses’, ‘Introducción a la construcción tradicional con barro’, ‘Recuperación, conservación y valoración de la indumentaria tradicional’ o ‘Introducción a la restauración y conservación de los bienes muebles de la cultura tradicional’.
Como novedades, es importante mencionar el taller de ‘La difusión de nuestro patrimonio cultural’, que enseña a usar los podcasts y las redes sociales para dar a conocer el legado histórico-artístico; ‘El lenguaje de nuestros huesos’, que revela de un modo accesible y divulgativo la información histórica que proporciona el análisis de los huesos; o ‘Recordando a Lolo’, ofertado con el objetivo de perpetuar la memoria del famoso dibujante y humorista gráfico.
Los solicitantes han de disponer de un espacio adecuado y susceptiible de ser utilizado por los grupos, artistas o monitores para realizar los cambios pertinentes de vestuario en función del tipo de actuación o taller solicitado y también contar con un lugar que reúna los requisitos mínimos e imprescindibles para el desarrollo de la actividad de acuerdo con los datos que se recogen en los resúmenes de la actuación, publicados todos ellos en la página web del ILC.
Las solicitudes habrán de presentarse a través de la sede electrónica del ILC (https://sede.institutoleonesdecultura.es/) accediendo a 'Catálogo de trámites'; y posteriormente seleccionando 'Servicios relacionados con ayuntamientos' o 'Servicios relacionados con juntas vecinales', en cada caso.
El Instituto Leonés de Cultura (ILC) invertirá 142.000 euros en la promoción del arte y del patrimonio mediante la concesión de talleres educativos, culturales y divulgativos en torno al patrimonio y las artesanías, la cultura tradicional leonesa, las actividades de animación a la lectura y también la creación artística, a municipios de menos de 20.000 habitantes y a juntas vecinales.
En total, hay 26 propuestas de temáticas variadas, entre las que destacan el ‘Taller didáctico de valoración del concejo y las juntas vecinales’, ‘Iniciación al leonés’, ‘Taller didáctico de juegos tradicionales leoneses’, ‘Introducción a la construcción tradicional con barro’, ‘Recuperación, conservación y valoración de la indumentaria tradicional’ o ‘Introducción a la restauración y conservación de los bienes muebles de la cultura tradicional’.
Como novedades, es importante mencionar el taller de ‘La difusión de nuestro patrimonio cultural’, que enseña a usar los podcasts y las redes sociales para dar a conocer el legado histórico-artístico; ‘El lenguaje de nuestros huesos’, que revela de un modo accesible y divulgativo la información histórica que proporciona el análisis de los huesos; o ‘Recordando a Lolo’, ofertado con el objetivo de perpetuar la memoria del famoso dibujante y humorista gráfico.
Los solicitantes han de disponer de un espacio adecuado y susceptiible de ser utilizado por los grupos, artistas o monitores para realizar los cambios pertinentes de vestuario en función del tipo de actuación o taller solicitado y también contar con un lugar que reúna los requisitos mínimos e imprescindibles para el desarrollo de la actividad de acuerdo con los datos que se recogen en los resúmenes de la actuación, publicados todos ellos en la página web del ILC.
Las solicitudes habrán de presentarse a través de la sede electrónica del ILC (https://sede.institutoleonesdecultura.es/) accediendo a 'Catálogo de trámites'; y posteriormente seleccionando 'Servicios relacionados con ayuntamientos' o 'Servicios relacionados con juntas vecinales', en cada caso.